Discurso de Manuel Ávila Camacho declaración de Guerra - El ejercito MEXICANO durante la SGM

LaLiX
20 Oct 201807:01

Summary

TLDREn este discurso, el presidente de México expresa su profunda indignación por los ataques a barcos mexicanos por parte de potencias fascistas durante la Segunda Guerra Mundial, específicamente los ataques al Potrero del Llano y al Faja de Oro. A pesar de los intentos diplomáticos de México para obtener una respuesta y justicia, las agresiones no cesan. El presidente declara la determinación de México de defender su soberanía y colaborar con otras naciones democráticas, mostrando un compromiso con la libertad y la defensa de los derechos humanos, pese a las limitaciones de sus recursos.

Takeaways

  • 😀 El presidente mexicano presenta una declaración ante el poder legislativo sobre un ataque a un barco mexicano en el Atlántico por parte de potencias fascistas.
  • 😀 El ataque se produjo en la noche del 13 de mayo de 1942, cuando un submarino fascista hundió el barco tanque Potrero del Llano, causando la muerte de 14 mexicanos.
  • 😀 Aunque el barco llevaba señales claras de su nacionalidad, los agresores no respetaron las normas internacionales ni la neutralidad de México.
  • 😀 De los 35 tripulantes del barco, solo 22 sobrevivieron, y uno de ellos falleció poco después debido a las heridas sufridas en el ataque.
  • 😀 México emitió una protesta energética ante Alemania, Italia y Japón, demandando una respuesta dentro de una semana, pero no obtuvo satisfacción.
  • 😀 Alemania se negó a recibir la protesta mexicana, lo que subraya la arrogancia y el desprecio por parte de las potencias totalitarias.
  • 😀 Una semana después, el 20 de mayo de 1942, otro barco mexicano, el Faja de Oro, fue torpedeado en circunstancias similares, resultando en más pérdidas de vidas mexicanas.
  • 😀 Tras este segundo ataque, México considera tomar medidas drásticas para defenderse, ya que las negociaciones diplomáticas han fracasado.
  • 😀 El gobierno mexicano subraya que la respuesta será dentro de los límites de sus capacidades y con un enfoque en la defensa del continente americano.
  • 😀 México reafirma su compromiso con la defensa de la libertad y la democracia, basándose en la legitimidad de la defensa propia y el respeto a los derechos internacionales.

Q & A

  • ¿Qué evento fue el detonante de la protesta del gobierno mexicano en el discurso?

    -El evento que provocó la protesta del gobierno mexicano fue el ataque de un submarino de las potencias fascistas que torpedeó y hundió el barco tanque mexicano 'Potrero del Llano' en el Atlántico, causando la muerte de varios tripulantes.

  • ¿Cuántos tripulantes del 'Potrero del Llano' lograron sobrevivir y llegar a Miami?

    -De los 35 tripulantes del 'Potrero del Llano', 22 lograron llegar a Miami, pero uno de ellos murió pocas horas después debido a las heridas sufridas en el ataque.

  • ¿Qué acciones diplomáticas emprendió México después del ataque al 'Potrero del Llano'?

    -México formuló una protesta energética a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y solicitó una respuesta por parte del país responsable del ataque. También solicitó indemnizaciones por los daños sufridos.

  • ¿Qué hizo Alemania en respuesta a la protesta de México?

    -La Cancillería alemana se negó a recibir la protesta de México, lo que fue un gesto de menosprecio y un agravante en la situación.

  • ¿Qué ocurrió después del ataque al 'Potrero del Llano' en términos de agresión?

    -Siete días después del ataque al 'Potrero del Llano', otro barco mexicano, el 'Faja de Oro', fue torpedeado y hundido en condiciones similares, lo que resultó en más víctimas mexicanas.

  • ¿Qué postura toma el gobierno mexicano respecto a las acciones de los países totalitarios?

    -El gobierno mexicano se posiciona en contra de los países totalitarios, defendiendo la libertad y la democracia, y considera que es necesario responder a los intentos de agresión, pero sin comprometerse a acciones militares extraterritoriales para las que no está preparado.

  • ¿Por qué México no está dispuesto a aceptar la guerra extracontinental?

    -México no está preparado para llevar a cabo acciones militares fuera de su territorio debido a la limitación de sus recursos y la enormidad de las fuerzas internacionales en conflicto.

  • ¿Qué símbolo se menciona en el discurso como parte de la identidad nacional de México?

    -El símbolo mencionado es la bandera de México, que representa la patria y es un símbolo de unidad y protección para la nación.

  • ¿Cuál es la actitud de México hacia la guerra, según el discurso?

    -México ha intentado mantenerse alejado de la guerra, actuando con cautela y buscando la concordia, pero ante los ataques, se ve obligado a defenderse y proteger sus intereses.

  • ¿Qué valores defiende México en su respuesta a la agresión según el discurso?

    -México defiende los valores de la libertad, el derecho internacional, la democracia y la justicia, y se compromete a salvaguardar la integridad del país mientras colabora con las democracias del mundo.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
defensa nacionalMéxicoSegunda Guerra Mundialagresión extranjerahistoriapatriotismounión nacionalacción diplomáticaresistenciaemergencia internacional
Do you need a summary in English?