Características de la Administración Pública Centralizada y Paraestatal
Summary
TLDREn este video se explica la estructura de la administración pública federal en México, enfocándose en las diferencias entre la administración centralizada y paraestatal. La administración centralizada, bajo el control del presidente, carece de personalidad jurídica y se organiza a través de secretarías de estado. Por otro lado, las entidades paraestatales, como Pemex o IMSS, tienen autonomía, personalidad jurídica y pueden realizar contratos. Se detallan sus características legales, funciones y la forma en que interactúan con el poder ejecutivo. Finalmente, se presenta una analogía con la relación entre padres e hijos para ilustrar la supervisión administrativa.
Takeaways
- 😀 La administración pública federal en México se divide en dos grandes áreas: centralizada y paraestatal.
- 😀 La administración centralizada implica una concentración del poder y una jerarquía de decisión bajo el presidente de la República.
- 😀 Las unidades administrativas centralizadas no tienen personalidad jurídica, lo que significa que no pueden establecer relaciones contractuales por sí mismas.
- 😀 Las secretarías de estado forman parte de la administración centralizada y están encargadas de áreas específicas como salud, educación y trabajo.
- 😀 La administración pública paraestatal se refiere a entidades autónomas pero bajo la tutela del gobierno federal, que gestionan actividades estratégicas o productivas.
- 😀 Las entidades paraestatales tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, lo que les permite establecer relaciones contractuales y administrar sus recursos.
- 😀 La descentralización administrativa se da cuando un organismo público gestiona ciertos asuntos con autonomía, pero bajo la supervisión del Estado.
- 😀 Los organismos descentralizados, como Pemex y el IMSS, pueden ser sectorizados y recibir tutela administrativa de una secretaría de estado relacionada con su actividad.
- 😀 Las entidades paraestatales pueden ser creadas por ley o decreto del Congreso de la Unión, lo que implica la participación del poder legislativo.
- 😀 Un ejemplo práctico para entender estas estructuras es el de la familia, donde las entidades centralizadas son como hijos menores de edad (sin capacidad jurídica) y las paraestatales son como hijos mayores de 18 años (con capacidad jurídica, pero bajo supervisión).
- 😀 La ley que regula la administración centralizada es la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, mientras que las entidades paraestatales están regidas por la Ley Federal de las Entidades Paraestatales.
Q & A
¿Qué es la centralización en la administración pública federal en México?
-La centralización implica concentrar el poder y ejercerlo a través de una relación jerárquica, donde el presidente de la república tiene el poder de decidir la cantidad y nombres de las secretarías de estado, así como de nombrar a sus titulares y supervisar programas y planes administrativos.
¿Cuáles son los poderes que implica la centralización?
-Los poderes de la centralización son: decisión, nombramiento, mando, revisión, vigilancia, disciplina, resolución de conflictos y competencia.
¿Qué caracteriza a las unidades administrativas centralizadas?
-Las unidades administrativas centralizadas forman parte del gobierno federal y están subordinadas al titular del ejecutivo. Carecen de personalidad jurídica, lo que significa que no pueden establecer relaciones contractuales, y tienen competencias específicas según su materia.
¿Qué unidades administrativas forman parte de la administración pública federal centralizada?
-La administración pública federal centralizada incluye las secretarías de estado, la consejería jurídica del ejecutivo federal y los órganos reguladores en materia energética.
¿Qué es la descentralización administrativa?
-La descentralización es el régimen administrativo que permite a un ente público administrar parcialmente asuntos específicos con autonomía e independencia, pero siempre bajo la tutela administrativa del Estado.
¿Cuál es la principal diferencia entre las unidades administrativas centralizadas y las paraestatales?
-La diferencia principal es que las unidades centralizadas no tienen personalidad jurídica ni patrimonio propio, mientras que las paraestatales sí tienen estas capacidades, lo que les permite establecer relaciones contractuales y manejar sus propios recursos.
¿Qué es la tutela administrativa en el contexto de las unidades paraestatales?
-La tutela administrativa se refiere a la supervisión y orientación que una secretaría de estado puede brindar a una unidad administrativa paraestatal que recibe dicha supervisión, especialmente cuando se presentan deficiencias en su desempeño administrativo.
¿Cómo se determinan los organismos descentralizados que deben ser sectorizados?
-El titular del poder ejecutivo federal es quien determina, mediante análisis de los planes y programas administrativos, qué organismos descentralizados deben ser sectorizados, es decir, que deben recibir la tutela administrativa de una secretaría de estado.
¿Qué ejemplos de unidades administrativas paraestatales se mencionan en el video?
-Algunos ejemplos de unidades administrativas paraestatales son Pemex, el IMSS, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Correos de México (Sepomex) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
¿Qué marco legal regula la administración pública federal centralizada y paraestatal?
-La administración pública federal centralizada está regulada por la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, mientras que la administración paraestatal está regulada por la Ley Federal de las Entidades Paraestatales.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL EN MÉXICO - ¿CÓMO SE CONFORMA? - MARCO JURÍDICO

🔰¿Qué es la Administración pública? 🏛️(CENTRALIZADA 🎯y PARAESTATAL)

¿Qué es la administración pública y privada? Características y Semejanzas

Administración Pública en México

¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA? | EXPLICACIÓN EN 5 MINUTOS | ESPAÑOL LATINO 🎓

Desconcentración y descentralización administrativa
5.0 / 5 (0 votes)