La Independencia de México 🇲🇽 | Ahora Sí Paso

Ahora Sí Paso
14 Sept 201904:41

Summary

TLDREl video narra la historia de la independencia de México, comenzando con la invasión española en el siglo XVI y destacando los momentos clave de la lucha. Se menciona la influencia de las reformas borbónicas, la proclamación de la Constitución de Cádiz y la conspiración de Querétaro encabezada por Miguel Hidalgo y otros líderes insurgentes. A través de varias etapas, como la organización bajo Morelos, la resistencia con Guerrero y la consumación con Iturbide, se describe cómo México logró finalmente su independencia con la firma de los Tratados de Córdoba en 1821, culminando en la entrada del ejército trigarante a la Ciudad de México.

Takeaways

  • 😀 La independencia de México comenzó con la invasión española en el siglo XVI, que destruyó a los pueblos mesoamericanos.
  • 😀 Las reformas borbónicas aumentaron el descontento entre los Criollos, lo que llevó a la creación de juntas gubernativas clandestinas.
  • 😀 En 1808, la invasión de Francia y la proclamación de la Constitución de Cádiz generaron más tensiones en la Nueva España.
  • 😀 Los Criollos se organizaron para evitar la nueva constitución y la imposición de José Bonaparte como rey de España.
  • 😀 El movimiento clandestino culminó en la conspiración de Querétaro, que fue liderada por figuras como Miguel Hidalgo y Ignacio Allende.
  • 😀 El 16 de septiembre de 1810, Hidalgo dio el grito de Dolores, marcando el inicio de la lucha por la independencia.
  • 😀 La lucha por la independencia se dividió en cuatro etapas, cada una con líderes y documentos clave.
  • 😀 En la etapa de inicio, Miguel Hidalgo y los insurgentes lograron victorias en batallas clave, como la toma de la Alhóndiga de Granaditas.
  • 😀 Tras la muerte de Hidalgo en 1811, José María Morelos tomó el liderazgo e implementó el Congreso de Chilpancingo y los 'Sentimientos de la Nación'.
  • 😀 La etapa de resistencia estuvo marcada por la guerra de guerrillas y el liderazgo de Vicente Guerrero, quien continuó luchando tras la muerte de Morelos.
  • 😀 En 1821, Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero unieron fuerzas y firmaron los Tratados de Córdoba, proclamando la independencia de México.

Q & A

  • ¿Qué evento marcó el comienzo de la lucha por la independencia de México?

    -El grito de Dolores, pronunciado por Miguel Hidalgo el 16 de septiembre de 1810, marcó el inicio de la lucha por la independencia de México.

  • ¿Cuál fue el objetivo de la conspiración de Querétaro?

    -El objetivo de la conspiración de Querétaro era la restitución de Fernando VII al trono de España, luchando contra la imposición de José Bonaparte.

  • ¿Qué importancia tuvo la batalla de la Alhóndiga de Granaditas?

    -La batalla de la Alhóndiga de Granaditas fue la primera victoria significativa de los insurgentes, lo que les permitió avanzar y controlar importantes regiones.

  • ¿Qué documento importante presentó José María Morelos en 1813?

    -José María Morelos presentó el documento 'Sentimientos de la Nación' en 1813, en el cual se proclamó la independencia absoluta de México y la creación de un gobierno republicano.

  • ¿Qué ocurrió en la batalla del puente de Calderón en 1811?

    -En la batalla del puente de Calderón, las fuerzas insurgentes dirigidas por Hidalgo fueron derrotadas por el ejército realista, lo que llevó a la captura y ejecución de Hidalgo.

  • ¿Cómo se organizó la lucha insurgente tras la muerte de Hidalgo?

    -Tras la muerte de Hidalgo, José María Morelos asumió el liderazgo y organizó un ejército insurgente que logró importantes victorias, como la de Cuautla en 1812.

  • ¿Qué significó la Constitución de Apatzingán de 1814?

    -La Constitución de Apatzingán de 1814 significó el establecimiento de un régimen republicano en México y el reconocimiento de la soberanía popular y la importancia de la libertad.

  • ¿Cuál fue el impacto de la ley de perdón y olvido de 1820?

    -La ley de perdón y olvido proclamada en 1820 por el virrey Juan Ruiz de Apodaca intentó ofrecer amnistía a los insurgentes para poner fin a la lucha por la independencia.

  • ¿Qué fue el Plan de Iguala de 1821?

    -El Plan de Iguala, proclamado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, defendía tres garantías: la religión católica como única, la independencia total de México y la unión de todos los habitantes.

  • ¿Cuándo y cómo se consumó la independencia de México?

    -La independencia de México se consumó el 27 de septiembre de 1821, cuando el ejército trigarante, liderado por Iturbide y Guerrero, entró pacíficamente a la Ciudad de México tras la firma de los Tratados de Córdoba.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Independencia MéxicoHistoriaMéxicoGuerra IndependenciaCriollosMiguel HidalgoJosé María MorelosVicente GuerreroAgustín IturbideLucha políticaConstitución Cádiz
Do you need a summary in English?