“Empresas para el nuevo mundo” | Alejandra Mustakis | TEDxUAIViña
Summary
TLDREn este inspirador discurso, la oradora comparte su experiencia como diseñadora industrial en un contexto de transformación social y tecnológica. Refleja cómo la era digital y los cambios sociales impulsan nuevas formas de emprendimiento, centradas en la colaboración, diversidad y propósito. Destaca la importancia de crear empresas para el nuevo mundo, donde las relaciones humanas y la comunidad son esenciales. Defiende el concepto de empresas cariñosas, inclusivas y cooperativas, invitando a los emprendedores a replantear su rol en la sociedad, reescribiendo la historia hacia un futuro más justo y colaborativo.
Takeaways
- 😀 La era actual es comparable con un Renacimiento, donde estamos redescubriendo el mundo y las oportunidades de innovación.
- 😀 La transición de la era industrial a la digital está cambiando radicalmente la forma en que nos conectamos y trabajamos.
- 😀 El poder de la conexión entre personas y la información es clave en la era digital, eliminando las barreras tradicionales de poder.
- 😀 Las desigualdades sociales, acentuadas por el 18 de octubre y la pandemia, requieren un cambio profundo en la forma en que nos organizamos como sociedad.
- 😀 Las grandes empresas tradicionales, aunque exitosas, deben evolucionar e innovar en sus modelos para mantenerse relevantes en un mundo cambiante.
- 😀 El concepto de 'pivotar' es fundamental en esta nueva era: adaptarse y reinventarse ante los desafíos actuales.
- 😀 Los problemas grandes generan oportunidades grandes, y los emprendedores deben ver los problemas como oportunidades para la innovación.
- 😀 Las empresas del futuro deben ser impulsadas por un propósito más allá de los números, colocando a las personas y al planeta en el centro.
- 😀 Las empresas deben empoderar a sus empleados, otorgándoles libertad para tomar decisiones y contribuir con su creatividad.
- 😀 La diversidad real en las empresas no se limita a género, sino que incluye diferentes edades, pensamientos y experiencias, lo que potencia la colaboración y la visión global.
Q & A
¿Por qué la oradora decidió estudiar diseño Industrial a pesar de las críticas que recibió?
-La oradora decidió estudiar diseño Industrial porque le dijeron que podría crear, y siempre ha tenido la pasión de crear y creer. Aunque sus compañeros y familia le dijeron que no había mercado ni industria, ella persiguió su sueño de ser diseñadora.
¿Cómo describe la oradora la situación actual del mundo?
-La oradora describe la situación actual como un 'nuevo Renacimiento'. Un cambio de era, similar al Renacimiento, donde la forma de ver al ser humano, al planeta y a la sociedad ha cambiado. Estamos en una era donde todo debe ser reinventado, desde la política hasta las empresas.
¿Qué significa la 'era digital' en el contexto del discurso?
-La era digital se refiere al momento actual en el que la tecnología exponencial ha cambiado la manera en que nos conectamos y compartimos información. Esto permite un acceso más libre al poder y la información, diluyendo las jerarquías tradicionales.
¿Cómo impactó el '18 de octubre' y la pandemia en el contexto social del país?
-El 18 de octubre marcó un despertar social donde las personas se dieron cuenta de las profundas desigualdades, dolores y desconfianza en el país. La pandemia profundizó estas desigualdades pero también aceleró la transición hacia la era digital, llevando a las personas a una mayor conciencia y a la búsqueda de cambios.
¿Qué rol juega la innovación en las empresas según la oradora?
-La oradora destaca que muchas empresas, aunque económicamente exitosas, se han quedado estancadas en sus modelos tradicionales. La innovación es clave para adaptarse y evolucionar en tiempos de grandes cambios, y las empresas deben estar dispuestas a cambiar y profundizar su enfoque.
¿Qué significa 'pivotear' en el contexto empresarial que menciona la oradora?
-Pivotear se refiere a la capacidad de adaptarse rápidamente a nuevos contextos y necesidades, cambiando la dirección de la empresa cuando sea necesario. Es un proceso crucial para mantener la relevancia en un mundo en constante cambio.
¿Qué experiencia tiene la oradora en la creación de empresas innovadoras?
-La oradora ha participado en la creación de varias empresas innovadoras, como Elif, que unía la creatividad y la estructura, y actualmente Unoco, una empresa cooperativa cuyo propósito es potenciar la vida de las personas y unir sociedades mediante plataformas colaborativas.
¿Cuáles son los cinco principios clave para las empresas del nuevo mundo que menciona la oradora?
-Los cinco principios son: 1) Las empresas deben centrarse en el propósito, el planeta y las personas, no solo en los números. 2) La estructura organizacional debe ser más flexible, empoderando a los empleados. 3) Las empresas deben ser cariñosas, midiendo e incentivando el cariño en el trabajo. 4) Deben fomentar una diversidad real, no solo en términos de género, sino también en edad, pensamiento, etc. 5) Las empresas deben crear comunidad y trabajar con las personas, no para ellas.
¿Qué significa 'empresa C' según la oradora?
-'Empresa C' se refiere a empresas que son comunidades, cariñosas y compartidas. Son empresas donde los empleados colaboran y se sienten parte de un propósito común, en lugar de ser tratados como recursos que simplemente deben cumplir con objetivos.
¿Cómo la oradora compara la invitación al mundo empresarial tradicional con la nueva economía?
-La oradora compara la invitación a la economía tradicional como un debate, donde cada parte intenta ganar, mientras que en la nueva economía la invitación es a colaborar. El modelo ahora es cooperativo, buscando que todos se beneficien juntos, en comunidad.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Bíonica: Conectando la vida con la tecnología | Edgar Villareal | TEDxYouth@ColegioAtid

Foro Mujeres Poderosas 2017 - Martha Debayle “Las 10 lecciones que toda mujer poderosa debe saber”

When letters talk | Martina Flor | TEDxRíodelaPlata

What They Don't Tell You About Mental Illness | Elizabeth Medina | TEDxSpeedwayPlaza

Changing The Face Of Fashion | Mariah Idrissi | TEDxTeen

Mi vida no se detiene, soy resiliente | Romina Landivar | TEDxColegioCatólicoDonBosco
5.0 / 5 (0 votes)