Actitudes líricas / El yo poético
Summary
TLDREn este video se exploran las tres actitudes líricas principales en la poesía: la actitud enunciativa, la actitud apostrófica y la actitud carmínica. A través de ejemplos de poetas como J.R.R. Tolkien y Mario Benedetti, se explica cómo cada actitud refleja una forma diferente de narrar o expresar pensamientos y emociones. La actitud enunciativa se centra en contar historias sobre otros, la apostrófica establece un diálogo con otro sujeto poético y la carmínica es la más personal e íntima. Además, se destaca cómo la interpretación de estas actitudes puede variar según el lector y cómo a veces pueden coexistir en un mismo poema.
Takeaways
- 😀 Se analizan las tres actitudes líricas más comunes en la poesía: enunciativa, apostrófica y carmínica.
- 😀 La actitud enunciativa implica una narración desde una perspectiva externa, donde el hablante lírico cuenta la historia de otra persona, como en los poemas de J.R.R. Tolkien.
- 😀 En la actitud apostrófica o apelativa, el hablante lírico se dirige a otra figura poética esperando una respuesta, como en el poema 'Diálogo con mi madre' de Romina Bayo.
- 😀 La actitud lírica carmínica es la más personal e íntima, ya que el hablante lírico se refiere a su propio interior, como se observa en el poema 'Catástrofe' de Mario Benedetti.
- 😀 En la actitud enunciativa, el hablante lírico describe las acciones de otro ser sin involucrarse directamente en la narrativa.
- 😀 La actitud apostrófica crea un diálogo inconcluso, ya que aunque se espera una respuesta, esta nunca llega, lo que intensifica la emoción del poema.
- 😀 La actitud lírica carmínica permite una identificación entre el lector y el poema, pues el 'yo' poético se mezcla con la persona que lo interpreta.
- 😀 El poema de Mario Benedetti, 'Catástrofe', es un ejemplo de la actitud lírica carmínica, donde el poeta reflexiona sobre el dolor y las cicatrices emocionales.
- 😀 Las actitudes líricas pueden variar según el intérprete, ya que diferentes personas leen un poema de maneras diferentes, influenciadas por su propia percepción.
- 😀 Es posible encontrar las tres actitudes líricas dentro de un mismo poema, aunque esto es inusual, pero debe ser tenido en cuenta al interpretar poesía.
Q & A
¿Qué componente de la poesía se analiza en este video?
-En este video se analiza el cuarto componente de la poesía, que consiste en identificar la actitud lírica de un poema.
¿Qué significa la actitud enunciativa en la poesía?
-La actitud enunciativa se refiere a un hablante lírico que adopta una postura narrativa, enfocándose en contar una historia desde afuera, como si estuviera narrando los eventos que le ocurren a un protagonista.
¿Qué poema se menciona como ejemplo de la actitud enunciativa?
-Se menciona el poema sobre las aventuras de Tom Bombadil, incluido en el libro rojo de J.R.R. Tolkien, como un ejemplo de actitud enunciativa.
¿Qué caracteriza la actitud apostrófica o apelativa?
-La actitud apostrófica o apelativa se caracteriza por un hablante lírico que forma parte del poema y se dirige a otro sujeto poético en espera de una respuesta. Aunque la respuesta no llega, se genera un diálogo inconcluso que hace la poesía más interesante.
¿Qué poema de Romina Bayo se menciona como ejemplo de la actitud apostrófica?
-Se menciona el poema 'Diálogo con mi madre' de Romina Bayo como ejemplo de actitud apostrófica.
¿Cómo se describe la actitud lírica carmínica?
-La actitud lírica carmínica es la más personal e íntima de las tres. El sujeto poético se enfoca en su interior, hablando desde un yo poético muy personal que hace que el lector se mezcle con la persona que está interpretando el poema.
¿Qué poema de Mario Benedetti se utiliza como ejemplo de actitud carmínica?
-Se utiliza el poema 'Catástrofe' de Mario Benedetti como ejemplo de actitud carmínica, ya que el hablante lírico reflexiona sobre el dolor y las cicatrices emocionales de manera muy personal.
¿Qué importancia tienen las actitudes líricas al interpretar poesía?
-Las actitudes líricas son importantes porque ayudan a identificar el enfoque del poema. Dependiendo de la actitud, el lector puede entender si el poema es narrativo, apelativo o introspectivo, lo cual influye en la interpretación general.
¿Pueden las actitudes líricas variar dependiendo del intérprete?
-Sí, las actitudes líricas pueden variar dependiendo del intérprete, ya que cada persona lee la poesía de manera diferente, incluso si se trata del mismo poema. Esto puede hacer que la interpretación y la esencia del poema cambien.
¿Es posible encontrar las tres actitudes líricas en un mismo poema?
-Sí, aunque es raro, es posible encontrar las tres actitudes líricas en un mismo poema. Esto puede aportar una complejidad adicional a la obra y debe ser tenido en cuenta por los lectores.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)