Aplicaciones de Electroquímica
Summary
TLDRLa galvanización es un proceso electroquímico utilizado para proteger objetos metálicos de la corrosión, depositando una capa metálica sobre ellos. A bordo de los barcos, la corrosión es un problema constante debido al agua salada, y la protección se logra mediante pinturas, aislantes y la protección catódica. Este sistema, inventado por el inglés Michael Faraday en 1824, utiliza un ánodo de zinc para reducir la corrosión del casco metálico. Hoy en día, la marina emplea un sistema avanzado de protección catódica con corriente impresa, ayudando a evitar el desgaste del barco debido a la acción del agua salada.
Takeaways
- 😀 La galvanización es un proceso electroquímico que protege un objeto de la corrosión mediante una película metálica.
- 😀 El objeto a galvanizar se sumerge en un baño de sales del material recurrido y se conecta a un terminal negativo de electricidad externa.
- 😀 Las sales se descomponen y los iones positivos del metal se mueven hacia el cátodo, depositándose sobre el objeto.
- 😀 La corriente eléctrica permite que el metal se deposite en la superficie del objeto, protegiéndolo de la corrosión.
- 😀 La corrosión en los barcos es un problema constante, ya que el agua salada es mucho más corrosiva que el agua dulce.
- 😀 La pintura y los aislantes son la primera línea de defensa contra la corrosión, pero no son suficientes por sí solos.
- 😀 La protección catódica, inventada en 1824, utiliza un trozo de hierro revestido de cobre para reducir la corrosión de los barcos.
- 😀 La protección catódica convierte el casco del barco en un cátodo y un material como zinc actúa como ánodo para evitar la corrosión.
- 😀 Los ánodos de zinc, utilizados en el casco de los barcos, liberan corriente que protege la superficie metálica de la corrosión.
- 😀 La corriente impresa es un sistema moderno que aplica un voltaje uniforme de 0.85 voltios al casco del barco, protegiéndolo de la corrosión.
- 😀 Aunque los sistemas de protección ralentizan la corrosión, no pueden detener por completo la acción de los elementos ambientales sobre el metal.
Q & A
¿Qué es la galvanización y para qué se utiliza?
-La galvanización es un proceso electroquímico mediante el cual se deposita una película metálica sobre un objeto para protegerlo de la corrosión o hacerlo más atractivo.
¿Cómo se realiza el proceso de galvanización?
-El objeto a galvanizar se sumerge en un baño de sales del material recurrido, se conecta al terminal negativo de una fuente de electricidad, mientras que una lámina del material recurrido se conecta al polo positivo. Los iones positivos del metal se mueven hacia el cátodo, donde se depositan.
¿Qué sucede con las sales en el proceso de galvanización?
-Las sales se descomponen en el agua, y los iones positivos del metal se mueven hacia el cátodo, mientras que los iones negativos se mueven hacia el ánodo, permitiendo que el depósito continúe sin agotarse.
¿Por qué la corrosión es un problema constante en los barcos?
-La corrosión es un problema constante debido a la exposición del barco al agua salada, que es más corrosiva que el agua dulce y actúa como conductor de electricidad, lo que facilita el flujo de electrones que causa el daño al metal.
¿Qué métodos se utilizan para proteger los barcos de la corrosión?
-Se utilizan métodos como la pintura y los aislantes para proteger la superficie metálica. Además, se emplea la protección catódica, que fue inventada por el inglés Sir Humphry Davy en 1824.
¿Cómo funciona la protección catódica en los barcos?
-La protección catódica funciona convirtiendo el casco del barco en un cátodo, mientras que un material más propenso a oxidarse, como el hierro, actúa como ánodo. Esto reduce la corrosión del material del casco.
¿Qué es un ánodo de zinc y para qué se utiliza?
-Un ánodo de zinc es un dispositivo de protección que se coloca en el casco del barco para reducir la corrosión. El zinc, al ser más propenso a oxidarse, protege el casco metálico al liberar iones de zinc en lugar de los del metal del barco.
¿Cuál es la función de un sistema de protección catódica con corriente impresa?
-Este sistema aplica un voltaje al casco del barco, creando una carga uniforme que protege el casco de la corrosión al evitar que los electrones fluyan de una zona a otra, lo cual causa daño al metal.
¿Qué voltaje se aplica en un sistema de protección catódica con corriente impresa?
-El sistema de protección catódica con corriente impresa aplica un voltaje de 0.85 voltios al casco del barco, lo que es imperceptible al tacto pero efectivo para prevenir la corrosión.
¿Es posible detener completamente la corrosión en los barcos?
-No, la corrosión no puede ser detenida completamente debido a los elementos ambientales, pero se puede ralentizar significativamente con métodos como la galvanización y la protección catódica.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)