“México juega un papel de mediador” Juan Ramón de la Fuente representante de México en la ONU

MILENIO
21 Jan 202322:09

Summary

TLDREn una entrevista con el embajador Juan Ramón de la Fuente, se aborda la postura diplomática de México ante la ONU, destacando su papel como mediador y su condena a la invasión rusa en Ucrania, basada en principios de derecho internacional y neutralidad. El embajador también critica la estructura del Consejo de Seguridad de la ONU, abogando por una reforma para una representación más equitativa. En cuanto a su futuro político, de la Fuente rechaza una candidatura presidencial, enfatizando su compromiso con el servicio público y su carrera académica.

Takeaways

  • 😀 El embajador Juan Ramón de la Fuente destaca el papel fundamental de México en la ONU como mediador y pacifista, basándose en principios constitucionales y la política exterior mexicana.
  • 😀 México condena la invasión de Rusia a Ucrania, basándose en principios de derecho internacional, la carta de la ONU y la constitución del país, sin tomar partido por ninguna de las partes en conflicto.
  • 😀 México se abstuvo de apoyar la expulsión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos, buscando promover un diálogo y una solución negociada en lugar de una mayor polarización.
  • 😀 Se critica la necesidad de una reforma en el Consejo de Seguridad de la ONU, especialmente para evitar la parálisis causada por el derecho de veto de los cinco miembros permanentes.
  • 😀 El embajador de la Fuente apoya la idea de una mayor participación de países en el Consejo de Seguridad, especialmente de regiones como África y América Latina.
  • 😀 México se opone a la ampliación del número de miembros permanentes en el Consejo de Seguridad con derecho de veto, argumentando que esto aumentaría la parálisis en la toma de decisiones.
  • 😀 El embajador también explica su postura sobre la política interna de México, mencionando que no pertenece a ningún partido político, lo que le otorga cierta independencia en sus decisiones.
  • 😀 En cuanto a su futuro político, el embajador indica que no busca una candidatura presidencial y prefiere centrarse en su carrera académica y diplomática, aunque está dispuesto a seguir sirviendo a su país en condiciones acordes a sus capacidades.
  • 😀 A pesar de las especulaciones sobre su futuro político, el embajador asegura que su rol actual en la ONU sigue siendo su prioridad y está comprometido con su trabajo diplomático.
  • 😀 La comunidad universitaria de la UNAM tiene una rica oferta de talento para el próximo rectorado, y el embajador confía en que habrá múltiples opciones para la selección del próximo rector o rectora.

Q & A

  • ¿Cuál ha sido la experiencia del embajador Juan Ramón de la Fuente como representante de México ante la ONU?

    -El embajador ha mencionado que ha sido una experiencia compleja pero enriquecedora, donde México ha podido demostrar su papel crucial en el sistema internacional y contribuir a la mediación en temas polarizados, como la guerra en Ucrania.

  • ¿Qué logros destaca el embajador en su labor en la ONU?

    -El embajador destacó el papel mediador de México en el Consejo de Seguridad, buscando acercar posiciones polarizadas, especialmente en relación con la guerra en Ucrania, y promoviendo la agenda social de México dentro de la ONU.

  • ¿Qué preocupación ha generado la invasión de Rusia a Ucrania según el embajador?

    -La invasión de Rusia a Ucrania ha dividido aún más el Consejo de Seguridad de la ONU, complicando las discusiones y resoluciones debido a las diferencias entre los miembros permanentes y los no permanentes.

  • ¿Cuál es la postura de México respecto a la invasión rusa en Ucrania?

    -México condena la invasión de Rusia a Ucrania, basándose en los principios del derecho internacional, la Carta de la ONU, y los principios constitucionales de su política exterior. México no toma partido entre los involucrados, sino que actúa según sus principios de paz y neutralidad.

  • ¿Por qué México votó en abstención en la expulsión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos?

    -México votó en abstención porque considera que expulsar a Rusia de plataformas de la ONU no contribuiría a una solución negociada del conflicto, y que el objetivo debería ser facilitar el diálogo en lugar de alejar las posibilidades de resolución pacífica.

  • ¿Qué crítica ha hecho México a la ONU sobre el Consejo de Seguridad?

    -México ha sido crítico de la estructura actual del Consejo de Seguridad, especialmente respecto al poder de veto de los cinco miembros permanentes, lo que paraliza la toma de decisiones. México propone una reforma que amplíe la participación de países electos, con mayor representación regional.

  • ¿Qué propuesta ha impulsado México para reformar el Consejo de Seguridad de la ONU?

    -México ha propuesto que el Consejo de Seguridad no incluya más miembros permanentes con derecho de veto, sino más miembros electos que puedan ser reelegidos y con representación regional más amplia, especialmente de África y América Latina.

  • ¿Qué opinión tiene el embajador sobre las críticas a los organismos internacionales por parte del presidente López Obrador?

    -El embajador aclara que México ha mantenido una postura crítica sobre la ONU, especialmente respecto a la necesidad de una reforma en el Consejo de Seguridad. Sin embargo, estas críticas no se toman de manera personal, sino como parte de un debate constructivo.

  • ¿El embajador Juan Ramón de la Fuente tiene intenciones de postularse en las elecciones de 2024?

    -El embajador ha señalado que no tiene intenciones claras de postularse para la presidencia en 2024, ya que nunca ha militado en un partido político y las condiciones actuales no permiten una candidatura independiente viable. Prefiere continuar con su trabajo académico y diplomático.

  • ¿Cómo ve el embajador el proceso electoral de 2024 y la competencia dentro de Morena?

    -El embajador considera que el proceso electoral será muy competitivo y que es importante que los candidatos de Morena, el partido que actualmente gobierna, participen en condiciones de equidad y transparencia. Asegura que la democracia se fortalece con una amplia y competitiva participación.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
ONUMéxicoJuan Ramón de la Fuenteguerra Ucraniapolítica exteriorNaciones Unidasembajadorrelaciones internacionalesreforma ONUcandidaturas 2024
Do you need a summary in English?