8 El derecho de los ejidatarios para aportar sus tierras de uso común
Summary
TLDREn este transcript se discute una propuesta de asociación para el aprovechamiento de tierras ejidales con el objetivo de crear una sociedad ganadera. A través de la conversación, se exploran diferentes aspectos del proyecto, como el uso de tierras para criar ganado, las ventajas de mejorar los pastos y las posibles ganancias. La comunidad ejidal muestra un interés por el negocio, pero también surgen dudas sobre la seguridad jurídica y el control de las tierras. Finalmente, la asamblea aprueba la idea de formar la sociedad, y el proyecto avanza con la participación de los ejidatarios y los nuevos socios.
Takeaways
- 😀 Se discute la posibilidad de asociarse con el joven Raúl para crear una sociedad ganadera utilizando tierras del ejido.
- 😀 El proyecto consiste en la creación de corrales y mejoras en los pastos, con el fin de mejorar la cría y engorde de ganado.
- 😀 Los miembros del ejido se muestran interesados en la idea, ya que les permite aprovechar tierras ociosas sin tener que invertir dinero directamente en el negocio.
- 😀 La sociedad implicaría una participación equitativa entre el ejido y Raúl, en la cual el ejido aportaría tierras y Raúl ganadería y recursos.
- 😀 La ley agraria establece que si la sociedad se disuelve, el ejido tiene preferencia para recuperar las tierras que aportó.
- 😀 El proyecto también plantea que el ejido puede asociarse con otros ejidos, comunidades o particulares para aprovechar mejor los recursos naturales.
- 😀 La comunidad debe obtener una opinión de la Procuraduría Agraria antes de decidir sobre la formación de la sociedad, pero la última palabra es de la asamblea.
- 😀 Los ejidatarios pueden obtener acciones dentro de la sociedad de acuerdo al valor de las tierras que aporten al negocio.
- 😀 El negocio propuesto tiene como objetivo la mejora de la producción ganadera, aumentando la cantidad y el peso de los animales vendidos.
- 😀 El proceso para constituir la sociedad incluye la firma de una escritura pública, la cual debe inscribirse en el Registro Público del Comercio y en el Registro Agrario Nacional.
Q & A
¿Qué propuesta presenta el joven Raúl a los ejidatarios?
-Raúl propone asociarse con el ejido para crear una sociedad ganadera en la que el ejido aporte tierras y él aporte ganado, con el objetivo de mejorar los pastos y criar ganado de manera más eficiente.
¿Cuál es el plan de uso de las tierras que Raúl propone?
-Raúl propone usar 400 hectáreas de las 600 disponibles para crear tres corrales con abrevaderos, para dividir las vacas en diferentes grupos (vacas con cría, reemplazos y engorde), y cultivar pastos mejorados como trébol y óleo.
¿Qué beneficios se destacan en la propuesta de Raúl?
-Los beneficios incluyen la mejora de los pastos, la crianza de ganado de mejor calidad, y la oportunidad de generar ganancias sin necesidad de que los ejidatarios inviertan dinero, ya que ellos solo aportan la tierra.
¿Qué preocupación expresa Jesús sobre la propuesta?
-Jesús se preocupa de que el ejido pueda perder sus tierras, ya que el régimen de propiedad cambiaría y las tierras pasarían a ser parte de una sociedad privada en lugar de permanecer bajo el régimen ejidal.
¿Cómo responde Raúl a la preocupación de Jesús?
-Raúl asegura que las tierras no se perderán. Explica que, aunque las tierras pasarán a ser parte de una sociedad mercantil, el ejido tendrá preferencia para recibir tierras si la sociedad se disuelve, protegiendo así sus intereses.
¿Qué implicaciones tiene para el ejido participar en la sociedad mercantil?
-El ejido, al aportar tierras a la sociedad, recibirá acciones en la misma y se convertirá en socio. Aunque la tierra cambiará de régimen, el ejido seguirá siendo dueño de una parte proporcional de la sociedad.
¿Qué deben hacer los ejidatarios para formalizar la sociedad con Raúl?
-Los ejidatarios deben solicitar la opinión de la Procuraduría Agraria sobre el proyecto, realizar un avalúo de las tierras y convocar una asamblea para votar la propuesta. Si la mayoría aprueba, se constituirá la sociedad mediante escritura pública.
¿Cuál es la ventaja de que el ejido tenga preferencia en la sociedad?
-La ventaja es que, si la sociedad se disuelve, el ejido tiene preferencia para recibir tierras en lugar de otros socios, asegurando que no pierdan su patrimonio territorial.
¿Qué duda tiene Don Cosme sobre el proceso?
-Don Cosme duda sobre cómo se manejarán las tierras ejidales dentro de la sociedad mercantil, ya que al ser propiedad privada, se preguntaba si el ejido seguiría teniendo control sobre ellas.
¿Cómo se resuelve la duda de Don Cosme sobre la propiedad de las tierras?
-Se aclara que las tierras serán parte de la sociedad, pero el ejido recibirá acciones en proporción a las tierras aportadas. Además, si la sociedad termina, el ejido tiene prioridad para recuperar la tierra.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

2 El derecho de los ejidatarios a participar en asamblea

Hablemos de la Ley Agraria Segmento 8 (Artículos 76 al 80) | Año II

Sociedad Comanditaria 🏢 [Simple y por Acciones] | Economía de la empresa 2º de bachillerato 18#

Leguas, cortometraje de Lucrecia Martel

Tierras secas

Pasos para constituir una empresa
5.0 / 5 (0 votes)