Imprentas, Pasaportes: Carl Lutz, el diplomático Suizo que salvó Judíos de los Nazis en la 2GM.

Pongo Viajes y Más
18 Jan 202407:39

Summary

TLDRCarl Lutz fue un diplomático suizo que, durante la Segunda Guerra Mundial en Budapest, se enfrentó a la crisis de los judíos al crear un gueto y solicitó a Suiza pasaportes para salvar a judíos con ascendencia suiza. Con la llegada de 2000 pasaportes, compró edificios para proteger a las personas y replicó pasaportes, enfrentándose a los nazis y a los húngaros fascistas. Su labor resultó en la salvación de 60,000 vidas, creando lo que se conoció como la 'casa de los cristales'. A pesar de su valentía y éxito, fue silenciado por su gobierno al regresar a Suiza. Su historia es un recordatorio de la resistencia y el coraje humano en tiempos de guerra, y su legado se conmemora con un monumento cercano al lugar donde tuvo lugar su heroica acción.

Takeaways

  • 🇨🇭 Carl Lutz fue un diplomático suizo que actuó como vicecónsul en Budapest durante la Segunda Guerra Mundial.
  • 🗺️ Lutz se encontró con la situación de los judíos y la creación del gueto, lo que lo motivó a ayudarles.
  • 📄 Solicitó al gobierno suizo 2000 pasaportes para salvar a judíos con ascendencia suiza, pero solo recibió esa cantidad.
  • 🏢 Compró edificios y creó una copistería para replicar pasaportes, similar a lo que hizo Ángel Sanz, el cónsul español.
  • 🚫 A pesar de los riesgos, Lutz se enfrentó a las fuerzas nazis y húngaras, quienes intentaron requisar los pasaportes falsificados.
  • 🔢 Se repitió el número de pasaportes, lo que llevó a que los nazis y húngaros cuestionaran la legitimidad de los mismos.
  • 😔 Lutz tuvo que tomar decisiones difíciles al elegir quién recibiría un pasaporte y quién no, en un contexto de vida o muerte.
  • 👥 Salvó a 60,000 personas, creando salvoconductos y cartas de protección, y ofreciendo refugio en los edificios que compró.
  • 🚗 Se enfrentó físicamente a las marchas de la muerte, colocando su coche en medio y utilizando listas de judíos proporcionadas por una asociación judía.
  • 🎖️ Su labor fue reconocida como卓越的, salvando a más judíos que otros diplomáticos durante la guerra.
  • 🚫 Posteriormente, tanto en Suiza como en España, a Lutz y a Sanz se les prohibió hablar de sus actos heroicos.

Q & A

  • ¿Quién fue Carl Lutz y qué papel desempeñó durante la Segunda Guerra Mundial?

    -Carl Lutz fue un diplomático suizo que sirvió como vicecónsul en Budapest durante la Segunda Guerra Mundial. Fue un héroe que trabajó para salvar a miles de judíos de la persecución nazi, utilizando su posición para proporcionarles pasaportes y refugio.

  • ¿Cómo llegó Carl Lutz a ser vicecónsul en Budapest?

    -Carl Lutz, después de formarse en Estados Unidos y haber servido como embajador en Washington, se encontró en Budapest como vicecónsul debido a la situación de emergencia que implicaba la llegada de los nazis y la creación del gueto.

  • ¿Qué acciones tomó Carl Lutz para salvar a los judíos con ascendencia suiza y otros en Budapest?

    -Carl Lutz solicitó al gobierno de Suiza que le enviara pasaportes para salvar a los judíos con ascendencia suiza. Al recibir solo 2000 pasaportes, compró edificios y los utilizó para refugiar a estas personas, además de replicar pasaportes en una imprenta clandestina para ampliar el número de salvamentos.

  • ¿Cómo reaccionó el gobierno de Suiza a la solicitud de Carl Lutz de enviar más pasaportes?

    -Inicialmente, el gobierno de Suiza envió 2000 pasaportes, pero su segunda solicitud no obtuvo respuesta. Esto se debió al miedo a que una postura demasiado favorable hacia los judíos pudiera ser vista por Alemania como un cambio en la política de neutralidad de Suiza.

  • ¿Cómo describirían la situación que enfrentaron los judíos en Budapest durante la ocupación nazi?

    -La situación de los judíos en Budapest fue desastrosa, con la creación del gueto y la persecución por parte de los nazis y los fascistas húngaros. Muchos judíos vivían en condiciones precarias y muchas veces eran víctimas de saqueos y violencia.

  • ¿Por qué Carl Lutz replicó los pasaportes y qué riesgos implicaba esto?

    -Lutz replicó los pasaportes para tratar de salvar a más personas de las que el número de pasaportes enviados por Suiza permitía. Esto implicaba el riesgo de ser descubierto por las fuerzas nazi-hungaras, ya que la replicación de pasaportes era una acción ilegal y podría ser castigada con la muerte.

  • ¿Cómo afectaron los esfuerzos de Carl Lutz la percepción de Suiza durante la guerra?

    -Aunque Suiza intentaba mantenerse neutral, los esfuerzos de Lutz por salvar a los judíos puso a prueba esta neutralidad. Su acción valiente y su distribución de pasaportes y protección a judíos podrían haber sido vistas por Alemania como un cambio en la postura de Suiza.

  • ¿Cuál fue el resultado final de las acciones de Carl Lutz en Budapest?

    -Carl Lutz logró salvar a 60,000 personas judías, proporcionándoles salvaconductos, cartas de protección y refugio en edificios comprados por él. Su labor fue una de las más exitosas en términos de salvamentos durante la guerra.

  • ¿Qué reconocimiento recibió Carl Lutz por sus acciones después de la guerra?

    -A pesar de su heroica labor, Carl Lutz fue recibido con cierta frialdad por el gobierno de Suiza al regresar, ya que su acción fue vista como una exceso en sus funciones, al haber distribuido más pasaportes de los que había sido acordado inicialmente.

  • ¿Cómo se compara la historia de Carl Lutz con la de Ángel Sanz Briz, el cónsul español que también salvó a judíos en Budapest?

    -Ambos, Lutz y Sanz Briz, utilizaron su posición y recursos para salvar a judíos en Budapest, enfrentándose a las fuerzas nazi-hungaras y arriesgando sus vidas. Sin embargo, Sanz Briz, al ser de una España franquista y aliada de Alemania, enfrentó limitaciones y complejidades adicionales en su misión.

  • ¿Qué lecciones podemos aprender de la historia de Carl Lutz y su coraje para actuar en nombre de la humanidad?

    -La historia de Carl Lutz enseña la importancia del coraje moral y la valentía para hacer lo correcto frente a la inhumanidad. Su esfuerzo por salvar vidas a pesar de las consecuencias personales muestra el poder de las acciones individuales y la diferencia que pueden hacer en el mundo.

Outlines

00:00

😀 Carl Lutz: El diplomático que salvó vidas en Budapest

Carl Lutz fue un diplomático suizo que, durante la Segunda Guerra Mundial, actuó como vicecónsul en Budapest. Frente a la situación de los judíos y la creación del gueto, solicitó a Suiza, su país neutral en la guerra, pasaportes para salvar a judíos con ascendencia suiza. A pesar de solo recibir 2000 pasaportes, compró edificios y replicó pasaportes para salvar a más personas. Su labor resultó en la salvación de 60,000 vidas, utilizando salvoconductos, cartas de protección y creando una 'casa de los cristales', una imprenta clandestina para replicar documentos. A pesar de su éxito, fue silenciado por su país al regresar, y no se le permitió hablar de sus acciones.

05:01

😐 Carl Lutz y su legado: el silencio y la conmemoración

Carl Lutz, pese a su heroica labor, fue silenciado tanto por Suiza como por otros diplomáticos que actuaron de manera similar. A pesar de haber salvado a más judíos que cualquier otro individuo durante la guerra, se enfrentó a la censura y el olvido. Su valentía y la de otros como Ángel Sanz Briz, que también fue silenciado al regresar a España, demuestran cómo individuos pudieron tener un impacto significativo sin un interés personal directo. La historia de Lutz y su lucha contra los nazis con 'papel y una imprenta clandestina' es un recordatorio de la importancia de la acción individual y la conmemoración de sus esfuerzos, como se evidencia en un monumento cercano a la localización de los hechos.

Mindmap

Keywords

💡Carl Lutz

Carl Lutz fue un diplomático suizo que actuó como vicecónsul en Budapest durante la Segunda Guerra Mundial. Su labor heroica consistió en salvar a judíos de la persecución nazi, utilizando estrategias innovadoras como la replicación de pasaportes suizos y la creación de un espacio seguro dentro de edificios comprados. Se relaciona directamente con el tema central del video, que es la resistencia contra el nazismo y la salvación de vidas inocentes en tiempos de guerra.

💡Geto

El término 'geto' se refiere a los barrios donde se confinaba a la población judía en Europa durante la Segunda Guerra Mundial. En el contexto del video, el geto de Budapest es el escenario donde Carl Lutz desarrolló su labor de rescate, enfrentándose a la adversidad y la inhumanidad de la ocupación nazi.

💡Pasapportes suizos

Los 'pasaportes suizos' son un elemento clave en la historia, ya que Carl Lutz solicitó y utilizó estos documentos para intentar salvar a judíos con ascendencia suiza. A pesar de las limitaciones y el miedo a las represalias por parte de los nazis, estos pasaportes proporcionaron un salvavidas legal para muchos, aunque no para todos los que buscaban refugio.

💡Ángel Sanz Briz

Ángel Sanz Briz fue el cónsul de España en Hungría que, al igual que Carl Lutz, trabajó para salvar vidas durante la guerra. En el video, se menciona a Sanz Briz para comparar sus métodos de salvamento con los de Lutz, destacando la valentía y la creatividad de ambos diplomáticos ante la crisis humanitaria.

💡Replicación de pasaportes

Carl Lutz recurrió a la 'replicación de pasaportes' como una táctica para salvar a un mayor número de personas de la deportación y el asesinato. Este acto de desafío a las autoridades nazi fue arriesgado y demuestra la determinación de Lutz para salvar vidas, a pesar de las posibles consecuencias.

💡Casa de los Cristales

La 'Casa de los Cristales' fue un edificio adquirido por Lutz que albergó una imprenta clandestina. Aquí, Lutz y su equipo replicaban pasaportes y creaban documentos de salvamento, transformando el edificio en un símbolo de resistencia y supervivencia.

💡Neutralidad de Suiza

La 'neutralidad de Suiza' durante la Segunda Guerra Mundial es un aspecto político mencionado en el video. A pesar de su posición neutral, el gobierno suizo accedió a enviar pasaportes a Lutz, aunque con ciertas vacilaciones y temores a las posibles represalias por parte de los nazis.

💡Las Cruces Flechadas

Las 'Cruces Flechadas' se refieren a los símbolos utilizados por las fuerzas armadas hungaras que colaboraban con los nazis. En el video, se describe cómo estas fuerzas intentaron censurar y confiscar los pasaportes replicados por Lutz, mostrando la tensión y el riesgo de la situación.

💡Salvoconductos y cartas de protección

Los 'salvoconductos y cartas de protección' son documentos que Lutz creó y distribuyó para ofrecer refugio y protección a los judíos en Budapest. Estos documentos eran una parte esencial de su estrategia para salvar vidas y reflejan su habilidad para encontrar soluciones creativas ante una crisis humanitaria sin precedentes.

💡Asociación Judía de las Tierras Israelies

La 'Asociación Judía de las Tierras Israelies' es mencionada como una entidad que facilitó a Lutz listados de nombres de judíos en Budapest, lo que le permitió identificar y ayudar a una mayor cantidad de personas. Esta colaboración muestra la red de soporte y asistencia que Lutz pudo contar con en su misión.

💡Conducta heroica y reconocimiento

La 'conducta heroica y reconocimiento' se refiere a las acciones de Lutz y su lucha interna tras su regreso a Suiza, donde enfrentó el silencio y la falta de reconocimiento por sus esfuerzos. El video destaca la importancia de su legado y el impacto duradero de su valentía.

Highlights

Carl Lutz fue un diplomático suizo que vivía en Estados Unidos y se convirtió en vicecónsul en Budapest durante la Segunda Guerra Mundial.

Lutz solicitó al gobierno de Suiza para enviar pasaportes con el fin de salvar a judíos de ascendencia suiza.

Inicialmente, se le enviaron 2000 pasaportes, pero su segunda solicitud no fue respondida.

A pesar de la neutralidad de Suiza, había temor a que una postura pro-judía pudiera provocar un conflicto con Alemania.

Lutz compró edificios para replicar los pasaportes y crear una copistería, similar a lo que hizo Ángel San en España.

Las colas en la delegación suiza eran enormes, con personas solicitando pasaportes para salvar sus vidas.

El plan de Lutz no fue perfecto, ya que los mismos números de pasaportes se repetían, lo que atrajo la atención de las fuerzas nazis y húngaras.

Lutz enfrentó situaciones extremas, como decidir quién recibiría un pasaporte y quién no, en medio de una crisis humanitaria.

Él salvó a 60,000 personas mediante la creación de salvoconductos y protección, así como albergar a personas en edificios comprados.

Lutz también utilizó su posición para interceder y proteger a judíos en situaciones de vida o muerte.

Existe una documentación que muestra cómo Lutz se enfrentó a las fuerzas nazis y húngaras, a menudo de manera directa.

A pesar de su heroica labor, Lutz fue silenciado por el gobierno suizo al regresar a su país.

Hay un monumento en Budapest en honor a Lutz, como reconocimiento a su valentía y esfuerzo por salvar vidas.

Lutz y otros como él se enfrentan a la autocrítica por siempre creer que podrían haber salvado a más personas.

Se destaca la importancia de la labor de Lutz y su lucha contra los nazis sin interés personal, arriesgando su vida y la de su familia.

Se menciona la 'casa de los cristales', un edificio comprado por Lutz que usó para crear una imprenta clandestina y salvar vidas.

La historia de Lutz resalta la valentía de aquellos que se enfrentaron al régimen nazi con recursos limitados y un fuerte compromiso moral.

Transcripts

play00:00

vamos a hablar de Carl lutz seguimos

play00:02

dentro de un geto que actualmente está

play00:05

habitado de hecho podemos ver las

play00:07

contraseñas que hay en las puertas para

play00:09

poder acceder Porque muchos incluso son

play00:11

airb and beis y y me parece muy

play00:14

interesante Vivir la historia en cierto

play00:15

modo desde dentro bien car luts fue un

play00:17

diplomático suizo que durante gran parte

play00:21

de su vida se formó en Estados Unidos de

play00:23

hecho fue embajador en Washington o

play00:25

diplomático Washington y se encontró con

play00:27

la tesitura de ser vicecónsul

play00:30

aquí en budapest durante la Segunda

play00:32

Guerra Mundial y durante la llegada de

play00:34

los nazis viviendo en primera persona

play00:37

toda la situación de los judíos la

play00:39

creación del gueto y el desastre que

play00:42

esto supuso a nivel social y y y de

play00:44

personas entonces él una vez que estaba

play00:47

aquí solicitó al gobierno de Suiza

play00:50

recordemos que Suiza era neutral en la

play00:52

Segunda Guerra Mundial solicitó que se

play00:55

le fueran enviados eh pasaportes para

play00:58

tratar de salvar a todos los judíos con

play01:01

ascendencia suiza que hubiera aquí así

play01:03

como algunos más en un primer momento se

play01:06

le enviaron 2000 Es verdad que pidió más

play01:08

pero su segunda carta ya no tuvo

play01:09

respuesta hay que entender todo es muy

play01:12

muy fácil de juzgar desde nuestra

play01:14

perspectiva pero hay que entender que

play01:15

había miedo había miedo en Suiza había

play01:18

miedo aquí había miedo en todos los

play01:20

sitios a que eh se pudiera ver por parte

play01:23

de Alemania como un cambio en la postura

play01:25

suiza que aunque Alemania ya estaba

play01:27

perdiendo la guerra viendo cómo había

play01:29

actuado hilder durante toda la Segunda

play01:31

Guerra Mundial no descartaban que una

play01:33

actitud de ellos que se pudiera ver

play01:35

demasiado a favor de los judíos pudiera

play01:37

generar un conflicto y que su nación se

play01:40

viera involucrada en la guerra y al

play01:41

final estaban preservándose a sí mismos

play01:43

pero bien le mandan 2000 pasaportes él

play01:46

se da cuenta de que no va a ser

play01:47

suficiente compra una serie de edificios

play01:50

que protege del mismo modo que hizo eh

play01:52

Ángel San eh el cónsul español con eh

play01:56

con lo que pudo eh respecto a edificios

play01:59

españoles pues hizo lo propio compró

play02:00

edificios pero con la salvedad de que

play02:02

Angel San tenía las manos atadas al ser

play02:05

España franquista y por tanto aliada

play02:07

alemana no se le concedieron tantas

play02:09

posibilidades fue mucho más complejo

play02:11

para él pero en este caso Carl luts lo

play02:13

que hizo fue eh comprar un edificio y

play02:16

crear una copistería una imprenta dentro

play02:18

y empezó a replicar los pasaportes hay

play02:21

fotos que muestran las colas las

play02:23

aglomeraciones que se formaban en la

play02:25

puerta de la delegación Suiza pidiendo

play02:28

esos pasaportes obviamente la gesta por

play02:31

las SS Las Cruces flechadas es decir los

play02:34

fascistas húngaros eso no pasa

play02:37

desapercibido Qué pasa que se plantaban

play02:39

allí y empezaban a ver los pasaportes de

play02:42

la gente y a intentar requisar losos

play02:44

enseguida se dieron cuenta de que el

play02:46

plan de este hombre no había sido

play02:48

perfecto por ejemplo eh Ángel San el

play02:51

español lo que hizo fue recodificar los

play02:54

pasaportes pero en el caso de este

play02:56

hombre no lo hizo por tanto el mismo

play02:58

número de pasaportes estaba repetido

play03:00

muchas veces qué hicieron los nazis y

play03:03

los húngaros de que estaban en Las

play03:06

Cruces flechadas decirle bueno estos

play03:09

cinco judíos tienen el mismo pasaporte

play03:11

se lo habrán copiado entre ellos eh No

play03:13

queremos acusar a Suiza De nada porque

play03:15

sabemos que a usted le han llegado 2000

play03:17

pasaportes cuál de ellos es el correcto

play03:20

y le obligaban a elegir Qué vida salvaba

play03:24

de hecho hay una serie de frases

play03:26

acuñadas por este hombre en las cuales

play03:28

indica que solo Dios es capaz de decidir

play03:30

la vida y la muerte y que el día que el

play03:33

hombre decida quién vive y quién muere

play03:36

la humanidad estará acabada imaginaros

play03:39

qué situación que te pongan delante de

play03:41

cinco personas mujeres hombres niños

play03:43

elija cuál va a sobrevivir los demás

play03:47

deportados o los demás directamente

play03:49

asesinados porque han falsificado el

play03:51

documento una situación muy compleja

play03:53

viene este hombre consiguió salvar

play03:55

60,000 personas 60,000 creó

play03:58

salvoconductos cre leó cartas de

play04:00

protección compró numerosos edificios en

play04:02

los cuales guardaba permitía que se

play04:04

refugiara estas personas del mismo modo

play04:07

que Ángel Sand se plantó en esas marchas

play04:09

de la muerte colocaba su coche en medio

play04:12

sacaba una lista porque este hombre sí

play04:14

que tenía acceso a a una asociación

play04:17

israelí de los pueblos o perdón la

play04:20

asociación judía de las tierras

play04:21

israelíes y esta asociación le pasaba

play04:25

listados de nombres de judíos que sabían

play04:27

que estaban en budapest entonces él se

play04:29

Plant

play04:30

comenzaba las listas tal persona aquel

play04:33

perfecto toma tu pasaporte estás bajo mi

play04:35

protección puedes venir conmigo tal

play04:37

persona no responde no responde No no es

play04:40

usted Claro usted que no lo Ha oído bien

play04:41

tome su pasaporte puede venir conmigo

play04:43

Acuérdese de su nombre se llama de este

play04:45

modo verdad sí puede venir conmigo esta

play04:48

otra persona Qué duro tener que elegir

play04:51

en el contexto de una marcha

play04:54

infinita a quién le das la vida Y a

play04:57

quién no porque sabes que el que siga

play05:00

caminando y llegue al campo de

play05:01

concentración va a morir de este hombre

play05:04

está datado que llegó a lanzarse al

play05:06

danubio para [ __ ] a gente que había

play05:09

sido disparada y que había sido lanzada

play05:12

al río y que incluso se enfrentaba con

play05:16

los los nazis y con con los fascistas

play05:18

húngaros también está documentado como

play05:21

desde Hungría se pidió permiso al firer

play05:24

a Hitler para asesinarle pero ese

play05:26

permiso no fue concedido y se dice que

play05:29

cuando lo tenían a tiro porque

play05:30

obviamente cuando él se colocaba ahí en

play05:31

medio y empezaba a dar pasaportes le

play05:33

apuntaban nadie se atrevía a dispararle

play05:36

igual que pasaba con Ángel Sand igual

play05:39

que pasaba con algún otro por qué Porque

play05:42

sabían que la guerra ya estaba casi

play05:43

perdida y que si los iban a juzgar por

play05:46

crímenes contra la humanidad poder decir

play05:48

no yo apunté a este hombre pero no lo

play05:51

maté permití que salvara a judíos podía

play05:53

hac ser en cierto modo algo positivo ese

play05:56

se cree que fue el principal motivo de

play05:58

que no acabaran con él porque es verdad

play06:00

que la labor de este hombre fue la más

play06:02

Excelsa se conocen a otros a slinder a

play06:04

otros y él fue el que más judios salvó

play06:07

en la en la Segunda Guerra Mundial

play06:10

también es muy importante para que

play06:11

veamos cómo son las cosas igual que le

play06:13

pasó a Ángel Sanz que volvió a España y

play06:14

Franco le prohibió hablar de lo que

play06:16

había hecho aquí este hombre volvió a

play06:18

Suiza y le prohibieron hablar de ello

play06:20

hasta hay un comunicado del gobierno

play06:21

suizo diciendo que se había

play06:23

extralimitado en sus funciones y que no

play06:25

había cumplido lo pactado que eran 2000

play06:28

pasaportes porque él hizo lo mismo que

play06:30

Que Ángel s que fue [ __ ] pasaportes

play06:32

personales y hacerlos comunitarios y

play06:34

meter todas las personas que podía

play06:36

dentro Total que que menuda labor menudo

play06:40

menudo todo pero sobre todo volver a tu

play06:43

país y que lugar de que se te

play06:45

reconozca se te exor y te digan que no

play06:48

has hecho lo que tenías que hacer de él

play06:50

sí que hay un monumento aquí cerquita

play06:52

que que os vamos a enseñar y que bueno

play06:55

pues no deja de ser una forma de

play06:56

conmemoración pero lo importante de

play06:58

verdad es ser conscientes de de labor de

play06:59

estas personas que sin un interés

play07:01

personal directo y jugándose la vida de

play07:03

ellos y de sus familias Se enfrentaron a

play07:06

los nazis con papel y con y con una

play07:10

imprenta clandestina creando lo que se

play07:13

llamó la casa de los cristales porque

play07:14

era una antigua fábrica de cristal la

play07:16

que compró para generar esa imprenta y

play07:18

conseguir salvar 60,000 vidas también se

play07:21

dice como hemos hablado de algún otro

play07:22

personaje de esta de esta parte

play07:24

histórica que nunca ha conseguió

play07:26

recuperar su vida porque siempre decía

play07:28

podría haber salvado más gente podría

play07:30

haber elegido mejor podría haber

play07:33

conseguido menudo mérito estas personas

play07:35

todo un

play07:37

ejemplo

Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Segunda Guerra MundialCarl LutzDiplomático SuizoSalvamentoJudíosPasapartes FalsosGeto BudapestCoraje HumanitarioResistenciaNeutralidad SuizaHistoriaHeroísmo
Do you need a summary in English?