"Cuando voy al campo se me quita la tristeza"|Tío Rey

El Huarache Oaxaqueño
28 Apr 202423:29

Summary

TLDREl video presenta una hermosa narrativa sobre la vida cotidiana de un señor en un lugar rural. Se menciona su interacción con su entorno, incluyendo la descripción de su horno de pan artesanal y la importancia de las joyas arqueológicas encontradas en la zona. El tío, apodado Rey, comparte detalles sobre su vida solitaria y su preferencia por la tranquilidad del campo en lugar de la vida en la ciudad. Se destaca su habilidad para preparar alimentos caseros y su relación con los animales, incluyendo una experiencia pasada con la pérdida de su ganado debido a una enfermedad. La historia también aborda los desafíos de la escasez de agua y leña, y cómo el tío se las arregla para mantener su hogar y subsistir. Finalmente, se muestra la generosidad y el apoyo comunitario cuando el narrador le compra leña al tío, lo que le permite preparar una comida más rica y variada.

Takeaways

  • 🏡 El tío vive solo en un lugar apartado, donde tiene su horno para hacer pan artesanal.
  • 🍞 El horno de pan es elaborado con ladrillo y adobe, y se menciona que el pan hecho en él puede llegar a valer un millón de pesos.
  • 🛠️ El tío es auto-suficiente, utiliza herramientas tradicionales como el metate y la escobilla.
  • 🍳 Para cocinar, el tío utiliza una sartén y puede cocinar con un solo leño, lo que demuestra su habilidad y conocimiento del entorno.
  • 🌾 El tío menciona que limpia y prepara terrenos para la siembra, aguardando la lluvia para la agricultura.
  • 💰 La leña que recoge el tío tiene un valor monetario, y se negocia su venta con un intercambio de dinero.
  • 🥬 El tío compra alimentos como frijoles, arroz, carne y verduras, lo que indica su forma de vida simple y autosuficiente.
  • 🧘 El tío prefiere la tranquilidad del campo y la soledad a la vida en la ciudad, y no se ha casado.
  • 🐷 El tío ha tenido experiencias con la pérdida de su ganado debido a enfermedades, lo que ha impactado su forma de vida.
  • 🌳 El entorno donde vive el tío es descrito como tranquilo y con muchos árboles, lo que contribuye a su bienestar.
  • 🙏 El tío muestra su gratitud y fe en Dios, dándole gracias por los alimentos y la vida que lleva.

Q & A

  • ¿Dónde se encuentra la persona que habla en el transcripción?

    -La persona está en un lugar donde vive su tío, llamado Rey.

  • ¿Qué tipo de horno se menciona en el texto?

    -Se menciona un horno hecho entre ladrillo y adobe, utilizado para elaborar pan de ceniza.

  • ¿Qué tipo de joyas arqueológicas se encuentran y cuál es su valor?

    -Se encuentran piezas arqueológicas completas con manos y pies, que pueden valer hasta un millón de pesos debido a su historia y significado.

  • ¿Qué tipo de trabajo realiza o ha realizado el tío Rey?

    -El tío Rey ha lavado carros y se dedica a la agricultura, preparando terrenos para la siembra.

  • ¿Por qué no se casó el tío Rey?

    -El tío Rey prefirió vivir en el campo y no se casó, aunque sí tuvo algunas novias en el pasado.

  • ¿Cómo describe el tío Rey su forma de vida?

    -El tío Rey describe su vida como tranquila y a gusto, aunque admite que hay veces que prefiere irse al campo para destanciarse.

  • ¿Qué tipo de alimentos se menciona que el tío Rey cocina?

    -El tío Rey cocina frijoles, utiliza una sartén y tiene un metate, lo que sugiere que también puede preparar alimentos tradicionales como tortillas.

  • ¿Cómo se menciona que el tío Rey obtiene su leña?

    -El tío Rey recolecta leña de la zona y la vende, como se describe en la interacción donde se le paga por ella.

  • ¿Qué ocurrió con los animales del tío Rey?

    -Los animales del tío Rey, que incluían vacas y otros animales de trabajo, murieron debido a una enfermedad que no pudo ser controlada en aquel tiempo.

  • ¿Cómo valora el tío Rey su comunidad y entorno?

    -El tío Rey valora su comunidad y entorno por la tranquilidad y la conexión con la naturaleza, mencionando la importancia de los árboles en la zona.

  • ¿Qué tipo de comida se prepara para el tío Rey al final del transcripción?

    -Se prepara una comida que incluye frijoles, zanahoria, tomate, papa, cebolla, y carne molida, combinada con arroz y pan artesanal.

Outlines

00:00

🏡 Descripción del hogar del tío Rey

Este primer párrafo describe el lugar donde vive el tío Rey, incluyendo su entorno y algunas de sus posesiones. Se menciona una bicicleta sin llantas, un horno hecho entre ladrillo y adobe donde se hace pan, y un zapato junto con piedras voludas. El tío también ha encontrado joyas arqueológicas valiosas. Se destaca su mesita, que parece ser de uso para el trabajo de carnicero. Además, se habla de su capacidad para cocinar con un solo leño, reflejando su habilidad y la simplicidad de su estilo de vida.

05:02

🌾 Vida y preferencias del tío Rey

En el segundo párrafo, se explora la vida del tío Rey, su tranquilidad y su preferencia por vivir en el campo en lugar de casarse. Se menciona su participación en la siembra y la preparación de terrenos, y cómo maneja la escasez de agua y leña. También se habla de su actividad de carnicero y cómo se prepara su comida, destacando su sartén y su metate. Se destaca su independencia y su conexión con la naturaleza y la agricultura.

10:02

🪵 Transacción de leña y compras

El tercer párrafo se enfoca en una transacción entre el tío Rey y el narrador, donde se discute el valor de la leña y se realiza una venta. Se destaca la rapidez con la que el tío puede recolectar la leña y el monto que recibe por ella. Luego, se menciona cómo el tío planea utilizar el dinero para comprar alimentos y otros suministros. Se ofrece una visión de cómo el tío utiliza los recursos disponibles y su interacción con su comunidad.

15:02

🍲 Preparación de comida y supervivencia

Este párrafo describe cómo el tío Rey se prepara su comida, combinando frijoles con otros ingredientes como carne, zanahoria, tomate, cebolla y ejotes. Se destaca su habilidad para crear una comida equilibrada y nutritiva a partir de los ingredientes básicos que tiene a su disposición. Además, se menciona la pérdida previa de sus animales debido a una enfermedad, lo que refleja las dificultades y la resiliencia en su estilo de vida.

20:06

🙏 Agradecimiento y reflexión final

El último párrafo concluye con un agradecimiento a Dios por los alimentos y una reflexión sobre la felicidad que se encuentra en tener comida para compartir. Se menciona la enfermedad de la rabia en los animales y la importancia de la vacunación. El tío Rey se muestra agradecido por la visita y el apoyo recibido, y se destaca su capacidad para disfrutar de la simplicidad y la tranquilidad de su vida en el campo.

Mindmap

Keywords

💡Tío Rey

Tío Rey es un personaje central en el video, un hombre que vive solitario y se dedica a actividades cotidianas en su hogar. Representa la sencillez y la autonomía en la vida rural, y su nombre aparece repetidamente a lo largo del guión.

💡Pan ceniza

El pan ceniza es mencionado como un producto elaborado en un horno en el lugar donde reside Tío Rey. Este pan simboliza las tradiciones culinarias y la auto-suficiencia, y se destaca como un elemento de interés arqueológico y cultural.

💡Horno

El horno es un elemento clave que se utiliza para cocinar el pan ceniza. Está construido con ladrillo y adobe, reflejando técnicas tradicionales de construcción. El horno es un símbolo de la independencia y las habilidades para la supervivencia en el campo.

💡Leña

La leña es un recurso mencionado para la cocina y el calentamiento. Tío Rey recolecta leña, lo que demuestra su conexión con el medio ambiente y la sostenibilidad. La venta de leña también representa una forma de ingresos y la interacción comunitaria.

💡Auto-suficiencia

La auto-suficiencia es un tema recurrente en el video, ilustrada por la capacidad de Tío Rey para preparar sus propios alimentos, recolectar leña y vivir de manera independiente. Esto refleja el estilo de vida rural y la importancia de la autosuficiencia para la supervivencia.

💡Trabajo en el campo

El trabajo en el campo es una actividad fundamental para Tío Rey y forma parte de su rutina diaria. Limpia terrenos, prepara para la siembra y se involucra en labores agrícolas, lo que demuestra su compromiso con la tierra y el trabajo manual.

💡Soledad

La soledad es una condición que Tío Rey parece haber elegido, a pesar de las posibilidades de casarse o tener una familia. La soledad se contrapone a la vida en comunidad y se explora en relación con la tranquilidad y la libertad personal.

💡Cocina casera

La cocina casera es un aspecto importante del video, donde se muestra cómo Tío Rey se prepara sus propios alimentos, como los frijoles y el arroz, utilizando técnicas y ingredientes locales. Esto refleja la importancia de la comida hecha en casa y las tradiciones culinarias.

💡Cuidado de animales

El cuidado de animales es mencionado cuando Tío Rey habla de su pasado y su experiencia en México, donde tuvo que cuidar animales pequeños. Esto indica su experiencia en actividades agrícolas y su vinculación con la fauna rural.

💡Vida en la ciudad vs. Vida en el campo

La vida en la ciudad y la vida en el campo son temas contrastantes en el video. Tío Rey elige la vida en el campo, a pesar de haber vivido en la ciudad, lo que sugiere una preferencia por la tranquilidad y la conexión con la naturaleza en lugar de la vida urbana más acelerada.

💡Rabia

La rabia se menciona en el contexto de una enfermedad que afectó a los animales de Tío Rey, lo que resultó en la pérdida de su ganado. Esto destaca los desafíos y las tragedias que pueden enfrentar los trabajadores del campo y la importancia de la vacunación para prevenir enfermedades.

Highlights

El tío vive en un lugar donde no tiene muchas comodidades, pero parece contento con su estilo de vida sencillo.

Se menciona que el tío tiene un horno donde elaboran pan de ceniza, sugiriendo una tradición culinaria interesante.

Se describe un entorno con un zapato y piedras voludas, indicando la presencia de elementos arqueológicos valiosos.

El tío parece tener una gran historia y experiencia, lo que podría ser valioso para la comunidad local.

Se destaca la existencia de una pelota, un objeto que podría tener una importancia histórica o cultural.

El tío parece ser un hombre trabajador que prefiere la vida en el campo a la vida en la ciudad.

Se menciona que el tío tiene habilidades para la elaboración de alimentos, como la preparación de frijoles.

El tío comparte su experiencia con el aseo de vehículos, lo que sugiere su habilidad para el trabajo manual.

Se observa que el tío mantiene su hogar limpio y ordenado, reflejando su carácter organizado.

El tío parece tener una conexión especial con los animales, especialmente su burro llamado Burrito.

Se destaca la capacidad del tío para cocinar con un solo leño, una habilidad que demuestra su conocimiento de técnicas tradicionales.

El tío comparte su historia de vida, incluyendo su tiempo en México y su decisión de regresar a su lugar de origen.

Se menciona la pérdida del tío de su ganado debido a una enfermedad, lo que refleja las dificultades económicas que enfrentan los agricultores.

El tío demuestra su independencia al recolectar leña y utilizarla para cocinar, una práctica sostenible.

Se destaca la interacción comunitaria cuando el tío intercambia su leña por dinero, mostrando la importancia del apoyo mutuo.

El tío planea utilizar el dinero recibido para comprar alimentos esenciales, como arroz, frijoles y aceite.

Se describe cómo el tío prepara una comida rica en vegetales y proteínas, un reflejo de su dieta saludable.

El tío muestra su gratitud por la comida y la vida en general, destacando su actitud positiva y su conexión espiritual.

Transcripts

play00:00

aquí es donde ya estoy en un lugar donde

play00:03

vive el tío

play00:14

Rey ahorita saludamos al

play00:25

burrito ahí lo tenemos

play00:32

alguna

play00:37

bicicleta de hecho ya no tiene ni

play00:45

llantas y la otra tenemos un horno donde

play00:49

se ve que hacen o elaboran el

play00:54

pan ceniza

play01:00

nos da a entender que s hacen pan y no

play01:02

tiene mucho tiempo que lo han hecho

play01:10

aquí un bonito horno elaborado entre

play01:14

ladrillo y

play01:22

Adobe de este lado tenemos un zapato

play01:25

algunas piedras totalmente voluda

play01:33

y aquí mi her manos ya había tomado

play01:38

esto Cuánta historia tengo

play01:42

aquí ya podemos comenzar a hablar de

play01:46

siglos una joya

play01:50

arqueológica de mucho

play01:53

interés y

play01:55

que alcanzan precios muy elevados

play02:00

por la historia que tiene y además el

play02:10

significado aquí mismo la voy a dejar

play02:13

donde la

play02:17

encontré una pieza completa con manos

play02:21

con pies y

play02:23

todo llega a valer hasta un millón de

play02:26

pesos estas joyas tienen su precio

play02:31

bueno ahora sí ya la dejo

play02:39

Aquí y ahora tomé

play02:46

esta nos da a entender que es una

play02:49

pelota pero en Aquellos tiempos cuando

play02:52

no se

play02:53

inventaba las de

play02:55

ahorita las de plástico o las de cuero

play03:03

siempre encontrando cosas muy

play03:07

interesantes un tío que vive solo aquí

play03:10

en su

play03:15

casa yamero termina

play03:19

Tío ter qué bueno que ocupa las escobas

play03:22

de antes puro

play03:25

chicito escobilla sí llama escobilla la

play03:31

escobilla la otra el tío Rey tiene su

play03:34

mesita muy

play03:35

interesante Esa

play03:38

mesa carnicero mande t medio carnicero

play03:43

Sí desde

play03:46

qué desde el 2010 el

play03:51

2010 ya tiene varios años los alimentos

play03:55

Usted se los prepara yo los preparo Aquí

play03:58

está mi sartén

play04:02

Esto es lo que va a comer comer

play04:04

frijolitos los

play04:11

frijolitos de hecho ya están bien

play04:13

calientes mir ya está caliente

play04:17

ya con un solo leño pudo cocinar tío con

play04:22

un solo leño aquí si no hay estufa no

play04:24

que no hay estufa porque es que vive

play04:26

solo tío Ah lo mismo por el otro lado no

play04:30

usted Anduvo en otra parte sí estuve en

play04:33

México ahí en México Ajá ahí estuvo

play04:36

varios años sí estuve varios años

play04:39

digamos se quedó parte de su vida ahí en

play04:41

la ciudad Sí y í me vene para acá tenía

play04:44

mis animales Noa que los cuidara ahí

play04:46

tenía animalitos también en México no

play04:48

aquí Ah por aquí por aquí los tenía no

play04:51

haba que los cuidara ahí en México A qué

play04:54

se dedicaba tío lavar carro lavaba usted

play04:57

los carros los asaba sí sé usted sabe de

play05:01

aseo si es el motivo de que todo está

play05:04

limpiecito tío sí la mesa está Limpia

play05:08

bien ordenado estamos ya aquí con el

play05:11

permiso del tío echando la cámara donde

play05:15

él

play05:16

vive algunas cosas que el tío ocupa y ya

play05:20

del otro

play05:23

lado Met está al metate alguna bolsita

play05:27

su sartén y el techo bien bajito

play05:30

sí metate que se ve que ocupa al tío

play05:35

Rey tío Rey el metate quién más lo ha

play05:38

ocupado tío sí pu ocado a mi mamá su

play05:41

mamá

play05:42

sí ya Cuántos años que no muchos años

play05:46

que no está la tía rato ya usted no se

play05:49

casó tío no no no pero si hubo novias sí

play05:54

ha un que otros una que otra

play05:58

sí vimos pero estamos aquí todavía dando

play06:03

lata tío Rey Qué pasó lo veo muy

play06:07

tranquilo aquí en su casa desesper uno

play06:09

pero hay que irse destruirse al campo

play06:12

que nos pegue el aire así es que si se

play06:14

desespera usted aquí donde vive Sí y

play06:18

prefiere irse al campo al campo

play06:20

extraerse un rato ya no un nada cosa

play06:23

otras cosas ahí en el campo qué es lo

play06:26

que hace tío pues ahy limpiando los

play06:28

terrenos quitando la basura ya

play06:31

prepararlo para el tiempo de siembra sí

play06:35

viene el tiempo de de siembra esperemos

play06:37

que pronto llueva qui quita aquí V estos

play06:40

días porque nada de nada tío Nada aquí

play06:42

no hay nada el agua está escaseando

play06:44

también y la leña que tiene aquí tío la

play06:47

leña la lumbre no me casé porque la vida

play06:49

es el campo más me esté al campo al

play06:54

campo andar tío usted ha preferido más

play06:57

vivir en el campo que

play07:00

casarse nunca Muchas gracias por

play07:03

brindarme un asiento Al igual tío puede

play07:07

sentarse y seguimos

play07:10

platicando con todo gusto Gracias ahí

play07:14

est para no estar Deseando lo que otros

play07:18

compran el horno que vi el horno es mío

play07:23

lo hace hizo

play07:26

pantio nov

play07:30

en

play07:31

noviembre ya tiene varios meses ya tengo

play07:34

varios meses que hicimos veras hacemos

play07:36

de vez en cuando Para cuándo lo vuelve a

play07:38

hacer tío ahora para octubre de este

play07:42

este año a ver si me doy el gusto de

play07:44

probar uno de esos panes que usted

play07:46

prepara que venga usted que lo esperamos

play07:49

Y es que es pan

play07:51

artesanal No creo que lleve

play07:54

cosas no No aquí no le ponemos cosas

play07:56

químicas no verdad no

play07:59

química estado aquí No

play08:03

rancho Bueno me admira mucho cómo es que

play08:06

usted vive solo aquí no yo me da gusto

play08:09

estar solo ya no para no estar

play08:13

tristeando es demasiado pero yo con

play08:17

gusto estoy aquí en mi casa y me voy

play08:20

para el campo ya me quita

play08:24

la estar cristiando a usted le gusta

play08:27

estar solo tío

play08:30

digamos entre comillas porque están los

play08:34

burritos mis burros están las gallinas

play08:39

gall ponen un huevo lo hacen sartén o

play08:44

cruda como quier es sabroso creo qué

play08:48

otras comidas se prepara t Soy medio

play08:51

carnicero también medio carnicero tamb

play08:55

marran charrones chor

play08:59

ser todo más que en el pueblo es

play09:01

diferente ya no es

play09:03

igual ya todo va cambiando Sí ya todo va

play09:06

cambiando tranquilo ya todo pasa bien

play09:10

anda uno tranquilo

play09:12

paseando compromiso de que nos estén

play09:14

regañando cuando llegan en la casa Ese

play09:17

es ese es el riesgo de que se toma sí es

play09:20

el riesgo de vivir con alguien más de

play09:23

que pueda haber un regaño sí un regaño

play09:25

no va a faltar que no regañe t

play09:28

dificultades que tien

play09:30

pero también hay lados

play09:33

positivos hay cosas buenas también de

play09:36

digamos del otro lado de la otra parte

play09:38

que estoy

play09:40

mencionando no se pudo hacemos hay una

play09:44

fruta lo compr que viene a vender compr

play09:47

uno ya lo pas

play09:49

tranquilo ya no hay otro que estar

play09:51

pensando ya irse para el

play09:53

mon try hay algo que tengo a este lado y

play09:59

cambiando o variando un poco el tema que

play10:02

estamos llevando a ahora sería la

play10:05

leña si le comprara esta leña en cuánto

play10:09

me la vendería ti Ay d 20 pesos Cuánto

play10:12

20 pesos por ejemplo esta leña qué

play10:16

tiempo se llevó para juntarla

play10:19

tío una hora en una hora y usted se

play10:23

piensa ganarse 20 pesos en una hora

play10:27

siempre nos da a Fer salud para trabajar

play10:31

y no esperarse Pues espero no haciendo

play10:35

nada Tenemos aquí 20 pesos de

play10:38

leña me la vende tío Ah llévelo me la

play10:42

llevo

play10:44

sí se la voy a pagar tío mire

play10:49

gracias le parece bien los

play10:52

100 Estamos de acuerdo sí estamos de

play10:55

acuerdo

play10:56

cono únicamente consciente

play11:02

No se preocupe que su leña vale más tío

play11:06

de una vez le voy a entregar otros

play11:08

billetitos gracias Hoy no van a ser 20

play11:13

pesos va a ser más Dios Rey ahí van sin

play11:17

parar

play11:18

Mire ya dejando las ayudas de esta forma

play11:22

hoy con el tío pagándole su

play11:26

leña

play11:28

Híjole ya parece fábrica de billetes tío

play11:31

gracias le dejo 1000 pesos por su leña

play11:35

Gracias por tener ese apoyo la leña se

play11:39

sigue quedando aquí únicamente fue para

play11:43

para entregarle ese dinero Gracias esta

play11:46

leñita usted la puede seguir

play11:48

ocupando buscándole algún cliente o bien

play11:52

ocupándolo para preparar sus alimentos

play11:55

sí se va a traer más leña y hay que ir

play11:59

hay que traer más leña para tener la

play12:02

reserva en estos días Qué comida se ha

play12:05

preparado tío aquí los frijolitos una

play12:07

salsa o salsa

play12:10

salsa aquí otra vez este se compra carne

play12:14

una que otra vez sí la carne a dónde la

play12:18

venden vienen a venderlo aquí al igual

play12:20

la vienen a ofrecer Aquí tengo pal que c

play12:23

noales y tenemos para tener para

play12:26

comerlos y tiene usted razón allí en el

play12:29

campo hay bastante Y qué bueno que lo

play12:31

aprovechan sí aprovecha para usarlo pues

play12:36

y algo que se da solo ni llueve y el

play12:39

nopal ahí está ahí está aquí no hay

play12:41

fuerza de agua no más cuando llueve ya

play12:44

retoña ya empieza a crecer ya hayit bast

play12:48

pasó qué pasó qué es lo que se va a

play12:50

comprar con el dinero que recibió voy

play12:53

comprar este frijol

play12:57

arroz Tom

play13:00

tomate uso de de la cocina el arroz el

play13:05

frijol el frijol todo lo que urge más el

play13:09

frijol el arroz aceite todo a ver tío Me

play13:13

permite un momentito hay algo que ya se

play13:15

colocó aquí en su mesa tío usted

play13:19

mencionó que va a comprar arroz el

play13:23

frijol alguna leche

play13:26

aceites todo todo es hoy usted lo va a

play13:29

recibir hay unos huevitos un par de

play13:33

tenis que está en la caja hay una

play13:36

cobija para que el dinero que recibió lo

play13:40

ocupe para otras cosas tío mientras todo

play13:44

este este montón de ayuda aquí se le

play13:47

queda Muchas

play13:49

gracias es apoyo aquí quedó el apoyo sí

play13:52

Y la otra tío voy a hacer a un lado su

play13:56

sartén y hoy No únicamente va a comer

play14:00

frijolitos sí va a comer algo más Sí

play14:04

gracias los frijoles del tío Rey hoy van

play14:07

a ser reforzados de hecho ya son bien

play14:11

poquitos es lo único que tenía o que

play14:15

tiene aquí el tío y hoy de este lado ya

play14:18

hay zanahoria cortada tomate la

play14:22

hierbita por aquí papas hay chícharos la

play14:26

cebolla también

play14:29

hay carne molida y los

play14:43

ejotes los animalitos tienen mucho calor

play14:46

y les da

play14:47

sed ahí tenemos la gallina

play15:02

los otros están allí en la sombra y hay

play15:05

algún hijito

play15:07

[Música]

play15:34

y El tío tiene bastante

play15:37

leña la que salió al

play15:52

principio y continuamos ya colocando la

play15:55

carnita

play15:59

porque el tí únicamente tenía frijoles

play16:02

unos frijoles

play16:04

molidos hoy la visita con un tío que

play16:07

vive solo que él se prepara sus

play16:11

alimentos prefiere estar más ahí ahí en

play16:15

el

play16:15

campo y buscando trabajo en el campo

play16:19

siempre se va a

play16:22

encontrar ya que es un tío muy

play16:25

trabajador y que no se casó

play16:31

ahí se le coloca la

play16:38

cebolla esto comienza a tomar otro

play16:45

sabor dentro con el tomate se van a

play16:49

moler Híjole tío Rey no se quema aquí

play16:53

con tanto sol no estamos acostumbrados

play16:55

Tanto andar en el sol Híjole y tomando

play16:59

su agüita n más y es todo tomando agua

play17:02

Así es qué tan tranquilos aquí en su

play17:05

pueblo tío sí está tranquilo como hay

play17:07

muchos árboles hay árboles es el que nos

play17:10

ayuda tío Rey qué más animalitos tiene

play17:13

ha tenido mis animales vacunos pero vino

play17:16

la enfermedad se los llevó todos Cuántos

play17:18

se tenía tío Ah tenía como 15 cabezas

play17:21

pero se

play17:22

acabaron vino una enfermedad Sí vino una

play17:25

enfermedad el reng ya se lo acabó todo

play17:29

ya no hubo forma de salvarlos no No

play17:32

porque si se vacunaban

play17:36

mása el virus en aquel tiempo Cuánto

play17:40

valía cada animalito tiemp valí como

play17:43

50es vac lo que ahorita puede ser unos

play17:47

15000

play17:49

15000 perdió mucho

play17:52

tío la vida y hacemos perder y

play17:57

conformarse con quedaran tirad por un

play18:00

lado y otros estaban en el camino otros

play18:02

en la tierra estaban cu les pegaba el

play18:05

sol gente Todos murieron cabeza de

play18:08

ganado no una dos estaban un montón los

play18:11

animales no se lograban Pero ni una

play18:14

cabeza por lo que vino la enfermedad

play18:17

vino una peste fue una peste no fue otra

play18:19

cosa no fue una enfermedad fue una peste

play18:21

animales chivo burro caballo todo se

play18:25

iban nos encontraban tirados por ahí

play18:28

ahora se detiene la plática para ponerle

play18:31

ya la verdura aquí a la

play18:34

carne las zanahorias con los

play18:37

[Aplausos]

play18:47

ejotes Ya estando más suave la zanahoria

play18:50

el ejote se le coloca la papa

play19:00

y además los

play19:02

chícharos una comida preparada aquí para

play19:05

el tío

play19:14

[Aplausos]

play19:15

rey y que lleva mucha

play19:20

verdura Ahí va Lo molido

play19:35

alguien acaba de

play19:38

llegar y como siempre De

play19:43

andalón a dónde

play19:46

fuiste o te quedaste en el campo

play19:50

verdad

play19:54

ven Lo más seguro es que quieres de

play19:57

comer

play20:00

ahorita buscamos

play20:06

algo Cuál será el nombre de

play20:11

él ahí lo

play20:14

tenemos Cuánta felicidad cuando hay

play20:18

comida para ellos y cómo lo

play20:23

agradecen claro ahorita ya saluda a

play20:26

todos

play20:31

Así es

play20:32

tío el arroz también ya está y lo vamos

play20:36

a combinar con

play20:41

esto se siente calor aquí tío es tiempo

play20:45

que si calor en tiempo as

play20:50

eses rabia

play20:54

tiempo anes

play20:59

les daba rabia de tanto calor sí tanto

play21:01

calor rengue tod les pegaba A quién a a

play21:05

los animales qu animalitos eran vacas

play21:08

chiv vacas chivo borrego burro todo En

play21:11

aquellos años aquel bueno los animalitos

play21:15

mordieron a alguien tío no no se mordían

play21:18

ellos mismos entre ellos mismos pero si

play21:21

hubiera mordido un ser humano le iba a

play21:24

contagiar la rabia sí lo mismo

play21:28

estaba al viro por eso no se podían

play21:30

comer los animales se perdieron muchas

play21:34

cabezas hay bastante historia tío un

play21:38

poquito de cada cosa que vinimos viendo

play21:40

cada año se mordían entre de ellos n más

play21:43

o ellos mismos se quitaban de pedazo

play21:45

mano Ojalá no vuelva a regresar eso que

play21:48

pasó hace muchos años y por eso cada año

play21:51

se vacunan no queremos que vuelva Ah ha

play21:55

servir

play22:02

con todo lo que se

play22:05

preparó la combinación es con el

play22:11

arroz ahí va el

play22:15

picante y ya

play22:23

quedó gracias a Dios que nos dio este

play22:25

pan de comer este día vamos a ver qué

play22:27

tan sabroso está Híjole es un reto tío

play22:30

créame que está bien delicioso puede

play22:32

recibir y Dándole gracias a Dios por los

play22:36

alimentos un tío que él se prepara solo

play22:40

sus alimentos pero hoy fue su turno de

play22:43

que descanse un

play22:45

poquito sabroso y lo voy a

play22:49

acompañar qué bonita se ve su mesa

play22:51

Cuánta historia tenemos ahí

play22:55

también

play22:57

Híjole Así nada más lo que yo agarre ahí

play23:01

está el arroz picante con arroz que más

play23:04

podemos pedir ahí voy

play23:07

Híjole un agradecimiento para todos

play23:10

ustedes que vieron el video completo

play23:13

Bendiciones Saludos también para los que

play23:17

no no han visto los videos Ahí vamos

play23:20

llegando Donde las nubes acarician la

play23:23

montaña

play23:27

gracias an

Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Vida RuralArtesanía PanConexión NaturalFilosofía de VidaCultura TradicionalAutosuficienciaSoledad AceptadaTrabajo en el CampoCocina CaseraSostenibilidadComunidad Local
Do you need a summary in English?