¿Realmente quién eres? El enigma de la nave de Teseo

CuriosaMente
7 Jan 201805:35

Summary

TLDREste video explora la cuestión de la identidad y cómo nuestra percepción de nosotros mismos puede cambiar radicalmente. Se desafía la idea de que todas las células de nuestro cuerpo contienen nuestro ADN, revelando que una parte significativa de nuestro peso está compuesto por bacterias, esenciales para nuestro funcionamiento y que incluso algunos de nuestros genes son de origen bacteriano. Además, se menciona la mitocondria, una bacteria ancestral que ahora es crucial para la producción de energía en nuestras células. La analogía del barco de Teseo se utiliza para ilustrar cómo nuestro cuerpo cambia constantemente, con la mayoría de nuestras células y átomos renovándose a lo largo de nuestra vida. La discusión se extiende a la transformación de nuestras emociones, pensamientos y hábitos, planteando la teoría de que el 'yo' es un proceso que incluye la totalidad de nuestras experiencias a lo largo del tiempo. Finalmente, se ofrece una perspectiva de que la identidad puede ser un enigma resuelto si consideramos el tiempo como una cuarta dimensión. El video concluye con una oferta de cursos en línea de Udemy para ayudar a los espectadores a descubrir su propósito y mejorar sus hábitos.

Takeaways

  • 🧬 La mitad de nuestro cuerpo está compuesto por bacterias, lo que forma lo que se conoce como el microbioma.
  • 🌐 Sin bacterias, nuestra capacidad para digerir alimentos y mantener un sistema inmunológico saludable estaría comprometida.
  • 🧬 Al menos un 40% de nuestros genes tienen un origen bacteriano.
  • 🔬 Las mitocondrias, con su propio ADN, son intrusos en las células y son esenciales para la producción de energía.
  • 🚢 La parábola del barco de Teseo planteada por Plutarco ilustra cómo el cuerpo humano cambia constantemente a lo largo del tiempo.
  • 💧 El 72% del cuerpo humano es agua, la cual se renueva por completo cada 2 semanas.
  • 🕰️ Las células del cuerpo tienen ciclos de renovación distintos; algunas, como las del estómago e intestinos, se renuevan en tan solo 6 días.
  • 🦴 Las células del esqueleto se renuevan por completo cada 10 años, mientras que las del corazón tardan unos 70 años en reemplazar la mitad de sus células.
  • 🧠 Las neuronas son las células más duraderas del cuerpo, con la mayoría presentes desde el nacimiento hasta la vejez.
  • 🔄 Las proteínas que componen las células se degradan y se reemplazan rápidamente, mientras que los átomos del cuerpo se reemplazan en un 98% en menos de un año.
  • 🧳 La identidad personal es un concepto complejo que va más allá de la materia física y abarca el flujo de experiencias, pensamientos y emociones a lo largo de la vida.
  • 🎓 Udemy ofrece cursos en línea para ayudar a mejorar y desarrollarse personal y profesionalmente, con descuentos significativos en sus cursos.

Q & A

  • ¿Por qué es importante el microbioma para nuestra salud?

    -El microbioma es crucial para nuestra salud porque casi la tercera parte de nuestro peso está compuesto por bacterias que nos ayudan a digerir alimentos y mantener un sistema inmunológico saludable.

  • ¿Cuál es la relación entre los genes humanos y los genes bacterianos?

    -Los científicos han calculado que al menos el 40% de nuestros genes tienen un origen bacteriano, lo que sugiere una relación evolutiva y una interdependencia con las bacterias.

  • ¿Por qué la mitocondria es considerada un intruso en nuestras células?

    -La mitocondria tiene su propio ADN, que es completamente diferente al del resto de la célula. Se cree que posiblemente fue una bacteria que se integró en una célula animal hace millones de años, y desde entonces, las células dependen de ella para producir energía.

  • ¿Cómo cambia nuestro cuerpo a lo largo del tiempo?

    -Nuestro cuerpo cambia constantemente. El agua en nuestro cuerpo se renueva cada dos semanas, las células de la piel y las encías, cada dos o tres semanas, las del estómago e intestino, cada seis días, y las del esqueleto, cada diez años. Incluso las células del corazón, que son las más duraderas, reemplazan la mitad de sus células aproximadamente cada 70 años.

  • ¿Cuál es la duración promedio de vida de las células del corazón en un ser humano?

    -Las células del corazón tienen una vida útil promedio de aproximadamente 70 años, en el transcurso de los cuales se reemplaza la mitad de sus células.

  • ¿Por qué es importante cuidar nuestras neuronas?

    -Las neuronas son fundamentales para nuestras funciones cognitivas y son las mismas desde el nacimiento hasta la vejez. Debido a que se reemplazan muy poco, es crucial cuidarlas para mantener una salud mental y cognitiva adecuada.

  • ¿Cómo se reemplazan los átomos en nuestro cuerpo?

    -Según un estudio con isótopos realizado por Paul C. Aebersold, el 98% de los átomos en nuestro cuerpo son reemplazados en menos de un año. Los únicos átomos que permanecen son los del esmalte de los dientes y la córnea de los ojos.

  • ¿Qué filósofos han reflexionado sobre la identidad y la naturaleza del 'yo'?

    -Heraclito, por ejemplo, afirmó que es imposible bañarse dos veces en el mismo río, ya que tanto el agua como el bañista cambian. Otros filósofos han propuesto que la identidad surge de la organización de la materia y no de la materia en sí, mientras que hay perspectivas que consideran que el 'yo' es una ilusión.

  • ¿Cómo se puede resolver la paradoja de la identidad si consideramos el tiempo como una dimensión adicional?

    -Al pensar en cuatro dimensiones, incluyendo el tiempo, el 'yo' no es una entidad fija en cada momento de la vida, sino la totalidad de esos momentos. Es el flujo de materia, sentimientos y pensamientos que ocurren desde el principio hasta el final de nuestra historia, lo que nos hace más procesos que objetos.

  • ¿Qué cursos de Udemy se recomiendan para profundizar en temas de identidad y propósito de la vida?

    -Se recomiendan cursos como 'El despertar de la conciencia, cómo encontrar tu propósito' y 'Mejora tu vida cambiando tus hábitos'. Estos cursos pueden ayudar a entender mejor la identidad y el propósito de la vida.

  • ¿Cómo puedo obtener descuentos en los cursos de Udemy?

    -Puedes obtener más de un 85% de descuento en los cursos de Udemy utilizando los enlaces proporcionados en la descripción del video. Estos descuentos son aplicables a una amplia variedad de cursos en línea, incluyendo informática, negocios, diseño, música y muchos más.

Outlines

00:00

🧬 La complejidad de la identidad humana y su evolución

Este primer párrafo explora la idea de quiénes somos más allá de nuestras percepciones. Comienza con la afirmación de que no todas las células de nuestro cuerpo contienen nuestro ADN, sino que una parte significativa es de bacterias, esencial para nuestra digestión e inmunidad. Se menciona que muchos de nuestros genes tienen un origen bacteriano y la importancia de la mitocondria en la producción de energía. Además, utiliza la metáfora del barco de Teseo para ilustrar cómo nuestro cuerpo cambia constantemente a nivel celular y molecular, cuestionando la noción de identidad. Finalmente, ofrece diferentes perspectivas filosóficas sobre la identidad y sugiere que quizás deberíamos considerar el tiempo como una cuarta dimensión para entender la identidad como un proceso continuo en lugar de un objeto estático.

05:00

📚 Promoción y descuentos de Udemy para cursos en línea

El segundo párrafo es una promoción para la plataforma de educación en línea Udemy, que ofrece cursos dirigidos por instructores expertos. El script ofrece un regalo al final del video y menciona que Udemy ha proporcionado cupones de descuento para inscribirse en sus cursos. Se recomienda dos cursos específicos: 'el despertar de la conciencia, como encontrar tu propósito' y 'mejora tu vida cambiando tus hábitos'. Los espectadores son animados a utilizar los enlaces en la descripción del video para obtener un descuento del 85% en estos cursos y explorar otros 55,000 cursos disponibles en áreas como informática, negocios, diseño y música, con la finalidad de superarse a sí mismos.

Mindmap

Keywords

💡microbioma

El microbioma se refiere a la comunidad de bacterias que viven en el cuerpo humano y que componen aproximadamente un tercio del peso de las células humanas. En el video, se destaca su importancia para la digestión de alimentos y la salud del sistema inmunológico, subrayando que sin ellas, la vida no sería posible.

💡génesis bacteriana

La génesis bacteriana hace referencia a la idea de que al menos 40 de nuestros genes tienen un origen bacteriano. Esto se menciona para ilustrar la complejidad de la herencia genética humana y cómo las bacterias han influido en nuestra evolución y en la forma en que funcionamos.

💡mitocondria

Las mitocondrias son organelos presentes en las células eukaryotas que tienen su propio ADN y son esenciales para la producción de energía en la célula. En el video, se sugiere que las mitocondrias podrían haber sido bacterias en el pasado y que su relación con las células animales es un ejemplo de la interdependencia dentro de nuestro cuerpo.

💡cambio celular

El cambio celular se refiere al proceso constante de renovación de las células en el cuerpo humano. Las células de la piel y las encías se renuevan cada dos o tres semanas, mientras que las del estómago e intestino, cada seis días. Este concepto es fundamental en el video para explorar la idea de la identidad y la transformación continua del ser humano.

💡agua en el cuerpo

El agua es un componente clave del cuerpo humano, representando aproximadamente el 72% de su composición. En el video, se menciona que toda el agua del cuerpo se renueva cada dos semanas, lo que contribuye a la idea de que el cuerpo está en un estado constante de cambio y renovación.

💡proteínas

Las proteínas son moléculas complejas que componen a las células y son esenciales para muchas funciones corporales. En el video, se destaca que las proteínas se degradan y se reemplazan rápidamente, a veces en tan solo días, mientras que otras, como el colágeno, pueden durar décadas. Este proceso de renovación de las proteínas es parte del tema central del video sobre la identidad y el cambio.

💡átomos

Los átomos son las unidades básicas de la materia y el componente fundamental de todos los elementos, incluyendo los que componen al cuerpo humano. El video menciona un estudio que demuestra que el 98% de los átomos del cuerpo son reemplazados en menos de un año, lo que pone de manifiesto la naturaleza dinámica y en constante cambio de la existencia humana.

💡identidad

La identidad es un concepto central en el video y se refiere a la percepción que una persona tiene de sí misma y cómo es percibida por los demás. Se cuestiona a través de la idea de que tanto el cuerpo como la mente están en constante cambio, lo que lleva a considerar si la identidad es algo fijo o una construcción fluida y en evolución.

💡Plutarco

Plutarco fue un historiador y escritor griego que planteó un acertijo sobre la identidad de un objeto a través del tiempo, el barco de Teseo. En el video, este acertijo se utiliza como metáfora para explorar la cuestión de si el cuerpo humano, al ir cambiando sus partes, sigue siendo el mismo o se convierte en algo distinto.

💡neurona

Las neuronas son las células del sistema nervioso que transmiten información y son fundamentales para el funcionamiento del cerebro. En el video, se menciona que la mayoría de las neuronas permanecen desde la infancia hasta la vejez, lo que sugiere una cierta estabilidad en la estructura cerebral a pesar del cambio constante en otras partes del cuerpo.

💡heraclito

Heraclito fue un filósofo griego conocido por su enseñanza de que todo está en constante cambio, ilustrado en el video con la afirmación de que 'es imposible bañarse dos veces en el mismo río'. Esta idea se relaciona con la discusión sobre la identidad y la naturaleza del cambio, sugiriendo que tanto el río como el bañista son diferentes en cada momento.

💡catarsis

La catarsis se refiere a la purificación o liberación emocional que se experimenta a través del arte o la expresión. Aunque no se menciona directamente en el video, el concepto de catarsis podría estar implícito en la exploración de la identidad y el cambio, al considerar cómo las experiencias y emociones pueden transformar nuestra percepción de nosotros mismos.

Highlights

Este episodio se ha hecho posible gracias a Udemy, una plataforma de cursos en línea con instructores expertos.

Advertencia: el siguiente video podría alterar permanentemente tu sentido de identidad.

¿Realmente quién eres? - Una pregunta profunda que desafía tus percepciones sobre la identidad.

La mitad de tu peso está compuesto por el microbioma, que son bacterias esenciales para la digestión y el sistema inmunológico.

Al menos 40 de nuestros genes tienen un origen bacterial, según los científicos.

La mitocondria, con su ADN distinto, es un intruso dentro de las células que es crucial para la producción de energía.

Somos más una colonia de células humanas y bacterias que un solo individuo.

El acertijo de Plutarco sobre la nave de Teseo ilustra la cuestión de la identidad a lo largo del tiempo.

El 72% de tu cuerpo es agua, la cual se renueva por completo cada 2 semanas.

Las células del cuerpo cambian rápidamente, con algunas renovándose cada 6 días.

Las células del esqueleto se renuevan por completo cada diez años.

Las células del corazón duran unos 70 años antes de reemplazar la mitad de sus células.

Las neuronas son las células más duraderas, con la mayoría presentes desde el nacimiento hasta la vejez.

Las proteínas de las células se degradan y se reemplazan rápidamente, con algunos átomos reemplazándose en menos de un año.

El 98% de los átomos del cuerpo se reemplazan en menos de un año, con excepción del esmalte dental y la córnea ocular.

La identidad reside en la cuestión de si un calcetín con múltiples parches sigue siendo el mismo calcetín.

La identidad no es solo física sino también emocional, mental y de costumbres, todo lo cual cambia con el tiempo.

Heraclito sugiere que es imposible bañarse dos veces en el mismo río debido a los cambios constantes.

La identidad puede ser vista como un proceso que incluye el flujo de materia, sentimientos y pensamientos a lo largo del tiempo.

Udemy ofrece descuentos en cursos para ayudarte a superarte a ti mismo en áreas como la conciencia y los hábitos.

Transcripts

play00:00

Este episodio se hizo gracias a Udemy, cursos en linea con instructores expertos.

play00:06

Y tienen un regalo para ti al final del video

play00:09

Advertencia: el siguiente video puede alterar permanentemente

play00:12

tu sentido de identidad.

play00:14

Continúa únicamente si no tienes miedo de preguntarte…

play00:18

¿Realmente quién eres?

play00:23

Déjame decirte que tú no eres quien tú crees.

play00:27

Para empezar ¿crees que todas las células de tu cuerpo tienen tu ADN?

play00:31

¡Pues no!

play00:32

Casi la tercera parte de tu peso es el “microbioma”.

play00:35

O sea ¡bacterias!

play00:38

Sin ellas no existirías: gracias a ellas podemos digerir alimentos y mantener saludable

play00:43

el sistema inmunológico.

play00:45

Además, los científicos calculan que por lo menos 40 de nuestros genes son de origen

play00:50

bacterial.

play00:51

Por si fuera poco dentro de cada célula hay un intruso: la mitocondria.

play00:56

Tiene un ADN completamente diferente.

play01:00

Posiblemente fue una bacteria que hace millones de años se metió en la célula animal, y

play01:04

desde entonces dependemos de ella para producir energía.

play01:08

Más que un individuo, somos una colonia...

play01:11

Pero incluso esta colonia de células humanas y ajenas a la que llamas “yo”, cambia…

play01:17

El historiador Plutarco planteó el siguiente acertijo:

play01:20

Cuando Teseo volvió del laberinto, su barco se conservó en Atenas como un monumento.

play01:25

Claro que con el tiempo hacía falta repararlo.

play01:28

Una tabla por aquí, un mástil o una vela por allá.

play01:31

Después de mil años, se habían reemplazado todas y cada una de sus partes.

play01:36

La pregunta es ¿seguía siendo la nave de Teseo?

play01:41

Algo similar pasa con nuestro cuerpo.

play01:43

Por ejemplo: más o menos el 72% de tu cuerpo es agua.

play01:48

Cada 2 semanas, toda el agua de tu cuerpo se ha renovado.

play01:52

¿Y las células?

play01:53

Esas, los ladrillos microscópicos que forman todo nuestro organismo, también cambian.

play01:59

Las de tu piel se reemplazan por completo cada dos o tres semanas, igual que las de

play02:05

las encías.

play02:06

Las que recubren el estómago e intestino, cada seis días.

play02:09

Incluso las del esqueleto se renuevan por completo cada diez años.

play02:13

Las más duraderas son las del corazón, que dura unos 70 años en reemplazar la mitad

play02:18

de sus células, y las neuronas, que se reemplazan muy poco: la mayoría son las mismas desde

play02:23

que naces hasta que eres anciano (¡por eso hay que cuidarlas mucho!).

play02:27

Pero aunque las células no se reemplacen, las proteínas que las componen sí.

play02:33

Algunas se degradan y tienen que reemplazarse tan rápido como un par de días.

play02:37

Otras (como el colágeno) duran decenas de años.

play02:40

Y las proteínas están hechas de átomos, que también se cambian.

play02:44

En un estudio con isótopos hecho por Paul C.

play02:48

Aebersold, se descubrió que el 98% de los átomos del cuerpo son reemplazados ¡en menos

play02:54

de un año!

play02:55

Los únicos átomos que permanecen son los del esmalte de los dientes y la córnea de

play03:00

los ojos.

play03:01

En el fondo, la pregunta es ¿en dónde reside la identidad?

play03:06

Si tienes un calcetín con un agujero y le pones un parche[ sigue siendo tu calcetín

play03:10

¿verdad?

play03:11

Y si se le siguen haciendo agujeros, y tienes que seguirle poniendo parches llegará el

play03:15

momento que no quede nada del calcetín original ¿en qué momento dejó de ser tu calcetín?

play03:20

¿Cuando pusiste el último parche... o el primero?

play03:23

¿o en algún momento arbitrario por la mitad?

play03:26

Si toda tu materia ha cambiado, el “tú” que está viendo este video no es el mismo

play03:30

que el “tú” que comió pastel en su fiesta de 5 años… ni el mismo que el “tú”

play03:35

que a los 75 va a regalarle calcetines a sus nietos.

play03:38

No solo tu cuerpo ha cambiado: también tus emociones, tu manera de pensar, tus costumbres.

play03:44

Sin embargo, tienes la firme sensación de que sí: eres tú mismo.

play03:49

Heráclito afirmaba que “es imposible bañarse dos veces en el mismo río”, porque cuando

play03:54

vuelves, ya no es la misma agua, ni tú el mismo bañista.

play03:58

Otros filósofos han propuesto distintas soluciones al enigma de la identidad.

play04:02

Por ejemplo, unos piensan que es prueba de que existe algo esencial que no tiene que

play04:07

ver con la materia.

play04:09

Otros piensan que la identidad surge como producto, no de la materia en sí, sino de

play04:14

la manera en que está organizada.

play04:16

Hay perspectivas que sostienen que la idea del “yo” es una mera ilusión.

play04:20

Una propuesta interesante dice que la paradoja se resuelve si, en vez de pensar de manera

play04:25

tridimensional, pensamos en cuatro dimensiones, incluyendo el tiempo: no es que haya diferentes

play04:32

“tus” en cada momento de tu vida, sino que el “yo” es la totalidad de esos momentos:

play04:39

es el flujo de materia, sentimientos y pensamientos que ocurre desde el principio hasta el final

play04:47

de tu historia.

play04:49

Eres más un proceso que un objeto.

play04:52

Como una cascada: aunque su agua nunca es la misma, sigue siendo ella mientras siga

play04:59

fluyendo.

play05:00

¡Curiosamente!

play05:01

Udemi no ha regalado cupones de descuento para que puedas inscribirte en cualquiera de sus cursos.

play05:08

Te recomendamos "el despertar de la conciencia, como encontrar tu propósito",

play05:13

o "mejora tu vida cambiando tus hábitos". Usa los enlaces en la descripción para acceder a los cursos

play05:19

y obtener más de 85% de descuento, tienen otros 55,000 cursos online incluyendo informática, negocios, diseño,

play05:29

música y mucho más. Visita Udemi hoy y supérate a ti mismo.

Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Identidad HumanaCambio CelularMicrobiomaMitocondriaPlutarcoCélulas RenovablesProteínasAtomos CorporalesEmocionesPensamientoHeraclitoUdemyCursos en Línea
Do you need a summary in English?