UNIONES CELULARES: desmosomas, hemidesmosomas, selectinas, zonula occludens y GAP | Biología humana

QuieroSerMédico
8 Jan 202011:29

Summary

TLDREl video explica las uniones celulares en los epitelios, como las uniones estrechas, adherentes, desmosomas y las uniones comunicantes, detallando su estructura, funciones y el papel crucial de las proteínas involucradas, como las caderinas, integrinas y selectinas. Se describe cómo estas uniones mantienen la cohesión celular, permiten la comunicación intercelular, y facilitan el transporte de sustancias. También se abordan las diferencias entre las uniones a la matriz extracelular, como las uniones focales y las que involucran filamentos intermedios. El video proporciona un análisis detallado de cómo estas uniones impactan en procesos biológicos como la migración celular y la integridad tisular.

Takeaways

  • 😀 Las uniones celulares en epitelios, como el intestinal, están formadas por tres tipos de uniones: uniones estrechas, adherentes y desmosomas.
  • 😀 Las uniones estrechas impiden el paso de la mayoría de sustancias, pero pueden permitir el paso de iones o otras sustancias en algunos casos, como en el intestino.
  • 😀 Las moléculas de cadherina forman uniones de tipo homófilo, es decir, se unen a moléculas idénticas en células vecinas.
  • 😀 Las integrinas se encuentran en grandes concentraciones en la superficie celular y se unen a la matriz extracelular, participando en la adherencia celular.
  • 😀 Las inmunoglobulinas forman una gran familia de moléculas de adhesión intracelular y son clave para la adhesión en el sistema nervioso.
  • 😀 Los desmosomas anclan los filamentos intermedios y aumentan la cohesión entre células vecinas, especialmente en tejidos que experimentan estrés mecánico, como la epidermis.
  • 😀 Las uniones focales unen las células con la matriz extracelular, permitiendo el anclaje celular y facilitando la migración celular.
  • 😀 Las uniones de hendidura (gap) permiten la comunicación directa entre células, siendo fundamentales en procesos como el desarrollo de los folículos ováricos.
  • 😀 Las selectinas son moléculas de adhesión celular dependientes de calcio, que intervienen en la migración de leucocitos durante la extravasación.
  • 😀 Las uniones adherentes contienen cadherina E y están vinculadas a los filamentos de actina a través de proteínas como catenina, que aseguran la estabilidad celular.

Q & A

  • ¿Qué son las uniones celulares en los epitelios intestinales?

    -Las uniones celulares en los epitelios intestinales forman una estructura denominada complejo de unión. Este complejo está compuesto por tres tipos de uniones: la zona de adhesión, la zona de adherencia y el desmosoma. Estas uniones permiten la cohesión entre las células y el paso controlado de sustancias.

  • ¿Qué moléculas son responsables de las uniones celulares?

    -Las moléculas responsables de las uniones celulares pertenecen a cuatro familias principales: las caderinas, las selectinas, las integrinas y las inmunoglobulinas. Estas moléculas tienen sitios de unión al calcio y facilitan la adhesión entre las células.

  • ¿Qué son las caderinas y cuál es su función en las uniones celulares?

    -Las caderinas son moléculas de adhesión que se encuentran en la superficie de las células epiteliales. Forman dímeros y oligómeros, y permiten la unión entre cadenas de caderinas de células adyacentes, facilitando la cohesión celular.

  • ¿Cuál es la diferencia entre las uniones adherentes y las uniones estrechas?

    -Las uniones estrechas forman una barrera física que impide el paso de la mayoría de las sustancias entre las células, mientras que las uniones adherentes permiten la adhesión entre las células mediante proteínas como las caderinas, y están involucradas en la anclaje de los filamentos de actina.

  • ¿Qué son las uniones focales y cómo se forman?

    -Las uniones focales son un tipo de unión de las células con la matriz extracelular. Estas uniones incluyen proteínas como las integrinas y están asociadas con la actina. Son importantes para la adhesión de células como los fibroblastos y las células musculares lisas.

  • ¿Qué son las uniones de hendidura o gap?

    -Las uniones de hendidura o gap son uniones puntuales formadas por unidades funcionales llamadas conexinas. Estas permiten el paso de pequeñas partículas entre las células, facilitando la comunicación intercelular, como en el caso de los folículos ováricos.

  • ¿Cómo las uniones celulares contribuyen a la migración de células sanguíneas?

    -Las selectinas, que son un tipo de molécula de adhesión celular, intervienen en la migración de las células sanguíneas a través del endotelio. Durante la extravasación leucocitaria, las selectinas y las integrinas ayudan a reducir la velocidad de los leucocitos para que puedan migrar hacia los tejidos inflamados.

  • ¿Qué son los desmosomas y qué función cumplen?

    -Los desmosomas son un tipo de unión que ancla los filamentos intermedios de las células, proporcionando resistencia mecánica. Están formados por desmogleínas y desmocolinas y son fundamentales en tejidos como la epidermis, donde ayudan a mantener la integridad estructural.

  • ¿Cuál es la función de las uniones selectivas en las células endoteliales?

    -Las uniones selectivas en las células endoteliales son esenciales para la migración de células sanguíneas. Estas uniones dependen de proteínas como las selectinas, que reconocen oligosacáridos en otras células, facilitando la extravasación y la migración de leucocitos hacia sitios inflamatorios.

  • ¿Qué sucede en el caso de un daño en las uniones intercelulares, como en el pénfigo?

    -En el pénfigo, anticuerpos atacan las proteínas que forman las uniones intercelulares en la epidermis, como el BPAG1 y BPAG2. Esto provoca la separación entre la epidermis y la dermis, lo que da lugar a la formación de ampollas debido a la descomposición de estas proteínas.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
uniones celularesepiteliosbiología celularadhesión celulartransporte celularmembranascomplejo de uniónbiologíamigración celularprocesos celulares
Do you need a summary in English?