ALGIRDAS JULIUS GREIMAS || Grupo 9 || UCAB - SEMIÓTICA

Semiótica UCAB (Oct21-Feb22)
2 Dec 202113:37

Summary

TLDREl video presenta a Algirdas Julius Greimas, un lingüista y pionero de la semiótica francés de origen lituano. Se explora su vida, su influencia en la teoría de la semiótica y su obra, incluyendo su modelo estancial para el análisis de textos y narrativas. Se destaca su enfoque en la narratividad, la lexicografía y la teoría literaria, así como su visión de la semiótica como herramienta para el cambio social.

Takeaways

  • 📚 Algirdas Julien Greimas fue un lingüista y semiólogo francés de origen lituano, pionero en la semiótica.
  • 🎓 Nació en Rusia revolucionaria en 1917 y falleció en París en 1992. Su padre influenció su vocación docente.
  • 🏛️ Realizó estudios en Lituania y Francia, y después de su doctorado en la Sorbonne, fue profesor en diversas universidades.
  • 🔍 Se le conoce por establecer las bases para la Escuela de Semiótica de París y por sus aportes a la teoría de la semiótica.
  • 📘 Inspirado en Maurice Merleau-Ponty y Claude Lévi-Strauss, publicó su primer libro 'Sémantique Structurale' en 1966.
  • 🌐 Su principal aporte fue en lexicografía, semántica y teoría literaria desde una perspectiva estructuralista.
  • 📖 Como periodista y ensayista, escribió sobre su tierra natal en francés y lituano.
  • 🌌 Postuló la existencia de un 'universo semántico', definido como la suma de todos los posibles significados producidos por los sistemas de valores culturales.
  • 🔄 Diferenció entre el modelo narrativo estático de Propp y el dinámico de Bremont, influenciados por la obra de Lévi-Strauss.
  • 🔍 Propuso un modelo de análisis que busca demostrar los fundamentos estructurales de los actantes en la narrativa.
  • 📊 Su modelo esencial de análisis narrativo se basa en la obra de Vladimir Propp y Giorgio, y se divide en ejes del deseo, comunicación y participación.

Q & A

  • ¿Quién es Algirdas Julius Greimas y qué aportó a la semiótica?

    -Algirdas Julius Greimas fue un lingüista y investigador francés de origen lituano, pionero de la semiótica. Aportó significativamente a la teoría de la semiótica, la lexicografía, la semántica y la teoría literaria desde una perspectiva estructuralista.

  • ¿Cuál es la relación entre Greimas y la escuela de semiótica de París?

    -Greimas encabezó las investigaciones en semiótica y lingüística en París, poniendo las bases para la escuela de semiótica de París.

  • ¿Cuál es el significado del término 'universo semántico' según Greimas?

    -El 'universo semántico' de Greimas se define como la suma de todos los posibles significados que pueden ser producidos por los sistemas de valores de toda la cultura de una comunidad.

  • ¿Qué es la genética del discurso de Greimas?

    -La genética del discurso es un concepto de Greimas que utiliza el concepto de narratividad y los procedimientos descriptivos de la NASA, la teología y el concepto de narratividad para describir el significado en los textos.

  • ¿Cómo Greimas describe el proceso narrativo y cuál es su importancia?

    -Greimas describe el proceso narrativo como estático, basado en la acción mutua de los vínculos no temporales. Esta descripción es importante para entender cómo los relatos pueden ser analizados desde una perspectiva estructuralista.

  • ¿Cuál es la diferencia fundamental entre el modelo narrativo de Propp y el de Greimas?

    -Mientras que Propp propone un modelo dinámico que busca dar cuenta de las distintas variantes en la ejecución de un relato, Greimas propone un modelo estático que se basa en la acción mutua de los vínculos no temporales.

  • ¿Qué es el modelo actancial de Greimas y cómo se relaciona con la estructura narrativa?

    -El modelo actancial de Greimas es una herramienta de análisis que identifica roles en un relato basándose en la función que cumplen los personajes dentro de la obra y no por lo que son. Se divide en tres ejes: deseo, comunicación y participación.

  • ¿Cómo Greimas define los actantes en su modelo actancial?

    -En el modelo actancial de Greimas, los actantes son definidos por su función en la narrativa: sujeto (lactante), objeto (lo que se desea), ayudante (orienta al sujeto), oponente (fuerza opresora que limita la acción), destinatario uno (conjunto de hechos deseados) y destinatario dos (fuerzas o entidades que limitan el deseo).

  • ¿Qué es la combinatoria de funciones dramáticas y cómo se relaciona con la teoría de Greimas?

    -La combinatoria de funciones dramáticas es una parte del análisis de Greimas que propone la posibilidad de combinar diferentes funciones narrativas para entender la estructura de los relatos. Se relaciona con la teoría de Greimas al permitir la identificación de patrones repetitivos en la narrativa.

  • ¿Cómo Greimas aborda la mitología en su análisis semiótico?

    -Greimas aborda la mitología analizando la validez del sistema de Lévi-Strauss, asentado por el armazón del mito, el código que desenvuelve y el mensaje que proporciona. Él distingue entre enunciados narrativos y sintagmas narrativos para identificar las unidades narrativas esenciales.

  • ¿Cuál es la importancia de la obra de Greimas en el ámbito de la semiótica y por qué?

    -La obra de Greimas es importante en el ámbito de la semiótica porque proporcionó un marco teórico y un conjunto de herramientas para analizar la estructura de los textos y la narrativa, lo que ha influido significativamente en la teoría literaria y lingüística.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
SemióticaAlgirdas GreimasLenguajeLiteraturaTeoría NarrativaEstructuralismoAnálisis TextualCiencias SocialesComunicaciónCultural
Do you need a summary in English?