110 años de la Contaduría Pública en México
Summary
TLDREl texto describe el desarrollo histórico de la contabilidad desde su surgimiento con la civilización mesopotámica hasta la modernidad. Se menciona el trabajo pionero de figuras como fray Luca Bartolomé de Pacioli y la formación de instituciones como el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, enfatizando la ética y la importancia de la profesión en el avance económico y social del país.
Takeaways
- 📚 La contabilidad es una disciplina que surgió con el nacimiento de la civilización y se ha desarrollado a lo largo de la historia para gestionar y controlar información socioeconómica.
- 🏺 Los primeros registros contables se remontan a 6000 años a.C., con tablillas de barro en Mesopotamia que grababan rudimentariamente las transacciones comerciales.
- 📜 En la antigua Roma, se utilizaban tablillas de marfil para registrar transacciones comerciales detalladamente.
- 🌐 Durante la Edad Media, la contabilidad experimentó un progreso significativo, con la expansión comercial impulsada por los musulmanes y el surgimiento de conceptos financieros como depreciación y amortización.
- 📖 En la era moderna, la contabilidad continuó evolucionando para resolver problemas de representación e interpretación de información económica.
- 👨💼 Fray Luca Bartolomé de Pacioli, nacido en 1445, fue pionero al escribir un tratado sobre contabilidad y establecer la terminología básica para la preparación de información financiera.
- 🌱 Las comunidades prehispánicas, incluidos los aztecas, tenían un sistema contable bien organizado para controlar transacciones y tributos.
- 🏛️ En México, el primer contador registrado fue Alfonso Ávila, quien trabajó como contador del ayuntamiento de Veracruz en 1847.
- 🏫 La formación profesional de contadores en México se inició con la Escuela Mercantil en 1840 y continuó con la Escuela de Comercio y Administración fundada en 1854.
- 📈 En 1905, se crearon más carreras relacionadas con la contabilidad, y en 1907 se llevó a cabo el primer examen profesional de contabilidad en México.
- 🌐 En 2002, México firmó un acuerdo de reconocimiento profesional mutuo de la contabilidad pública con Canadá y Estados Unidos, fortaleciendo la posición de la contabilidad pública en el ámbito internacional.
Q & A
¿Cuándo se considera que surgió la actividad contable?
-La actividad contable surgió con el nacimiento de la civilización misma, con la organización de las personas y el desarrollo socioeconómico creciente.
¿Cuál es la antigüedad de los primeros vestigios contables impresos?
-Los primeros vestigios contables impresos de los que se tiene prueba datan de aproximadamente seis mil años antes de Cristo.
¿En qué material se encontraban grabadas las primeras transacciones comerciales?
-Las primeras transacciones comerciales se grababan en forma rudimentaria en tablillas de barro en la antigua Mesopotamia.
¿Cómo se desarrolló la contabilidad en la Roma antigua?
-En la Roma antigua, los registros de la existencia del artesano y consular los libros contables se constituyeron por tablillas de marfil donde se registraban transacciones comerciales de forma detallada.
¿Cómo contribuyó el comercio a la evolución de la contabilidad en la Edad Media?
-Las conquistas expansivas de los musulmanes fomentaron el comercio, dando lugar a la práctica y mejora de la contabilidad, y se comenzó a hablar de depreciación, amortización, reservas, fondos y beneficios de inversión.
¿Quién fue el primero en escribir un tratado sobre contabilidad y qué aportó?
-Fray Luca Bartolomé Odepa Scioli, nacido en 1445, fue el primero en escribir un tratado sobre contabilidad y introdujo la terminología básica para la preparación de información financiera.
¿Cuándo se fundó la primera escuela mercantil en México?
-La primera escuela mercantil en México se fundó por el Tribunal de Comercio de la Ciudad de México en 1847.
¿Qué evento marcó el inicio de la contaduría pública en México?
-El 25 de mayo de 1907 se considera el día conmemorativo de la contaduría pública en México por haberse realizado el primer examen profesional.
¿Quién se considera el precursor de la profesión contable en México y qué logró?
-Se considera que Fernando Diez Barroso es el precursor de la profesión contable en México, y fue nombrado catedrático de Operaciones Financieras en el Instituto Nacional para Estudios Preparatorios y Mercantiles.
¿Cuándo se constituyó el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera (CMINIF)?
-El Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera se constituyó el 21 de agosto de 2001.
¿Qué acuerdo se firmó en 2002 para reconocer profesionalmente a la contaduría pública entre Canadá, Estados Unidos y México?
-El 27 de septiembre de 2002 se firmó el Acuerdo de Reconocimiento Profesional Mutuo de la Contaduría Pública entre los tres países firmantes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Outlines
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)