El pensamiento lógico-matemático en Ed. Infantil | Didáctica de la Matemática en Ed. Infantil
Summary
TLDRIsabel Duarte presenta un video sobre el desarrollo del pensamiento lógico-matemático en la educación infantil, enfatizando la importancia de las dimensiones instrumental, funcional y formativa en la enseñanza de matemáticas. Se discuten las etapas de Piaget y cómo se adaptan a la educación, destacando la necesidad de superar obstáculos ontogenéticos, epistemológicos y didácticos para construir conocimiento científico y matemático riguroso.
Takeaways
- 📚 Isabel Duarte presenta un video sobre el desarrollo del pensamiento lógico-matemático en la etapa de Educación Infantil.
- 🔍 Se menciona que la educación matemática tiene tres dimensiones: instrumental, funcional y formativa.
- 🛠️ La dimensión instrumental se centra en el uso de algoritmos y es la más trabajada en la etapa escolar.
- 🤔 La dimensión funcional se refiere a la utilidad de la matemática en la vida cotidiana, como calcular el cambio de una compra.
- 🌟 La dimensión formativa es importante para formar ciudadanos con valores como el respeto y la igualdad de género a través de la matemática.
- 🔗 Se ofrecen enlaces para profundizar en las dimensiones de la educación matemática, incluyendo un artículo y un TED Talk.
- 👶 En la etapa de Educación Infantil, se considera que los niños aprenden a través de la manipulación y experimentación.
- 🧠 Piaget sugiere que los conocimientos se organizan en 'esquemas cognitivos' que se desarrollan en etapas.
- 🔄 El proceso de adaptación, compuesto por asimilación y acomodación, es fundamental en el aprendizaje matemático.
- 🚧 Los obstáculos ontogenéticos, epistemológicos y didácticos son desafíos en la enseñanza y aprendizaje de matemáticas.
- 📈 Piaget distingue cuatro etapas de desarrollo cognitivo, pero solo las primeras dos, sensoriomotora y preoperacional, son relevantes para la etapa de Educación Infantil.
Q & A
¿Quién es Isabel Duarte y qué trata de explicar en su video?
-Isabel Duarte es la presentadora del video y busca explicar aspectos sobre el desarrollo del pensamiento lógico-matemático en la etapa de Educación Infantil.
¿Cuáles son las tres dimensiones de la educación matemática según el grupo de investigación de Isabel Duarte y Juan Antonio?
-Las tres dimensiones son la instrumental, la funcional y la formativa. La instrumental se centra en el uso de algoritmos, la funcional en la utilidad de la matemática en la vida cotidiana y la formativa en la formación de valores en los estudiantes.
¿Qué ejemplos de dimensión funcional de educación matemática son mencionados en el script?
-Un ejemplo dado es la aprendizaje de la recta para entender cuánto se devolverá en una compra, mostrando cómo la matemática se aplica en la vida real.
¿Qué valores se pueden fomentar a través de la dimensión formativa en educación matemática?
-Los valores que se pueden fomentar incluyen el respeto, la empatía, la igualdad de género, la diversidad y el reciclaje, entre otros.
¿Qué es la adaptación y cómo se relaciona con el aprendizaje en la etapa de Educación Infantil?
-La adaptación es el proceso mediante el cual se construye el conocimiento, compuesto por la asimilación y la acomodación. Es fundamental para que los niños puedan integrar nuevos conceptos en su estructura mental existente.
¿Cuáles son los obstáculos ontogenéticos en el aprendizaje matemático de los niños?
-Los obstáculos ontogenéticos incluyen el egocentrismo, el pensamiento irreversible y la transducción, que son características propias de la etapa de desarrollo de los niños.
¿Qué es el pensamiento irreversible y cómo afecta el aprendizaje de las matemáticas?
-El pensamiento irreversible es la falta de conciencia que tienen los alumnos sobre sus propios razonamientos, lo que puede llevar a errores y dificultades para los docentes al no saber en qué punto se pierden los estudiantes.
¿Qué son los obstáculos epistemológicos y cómo se manifiestan en el aprendizaje de las matemáticas?
-Los obstáculos epistemológicos están relacionados con el conocimiento mismo y pueden incluir ideas erróneas como que cualquier trío de segmentos puede formar un triángulo o conceptos mal entendidos en los algoritmos de suma.
¿Cuáles son los obstáculos didácticos y cómo impactan el aprendizaje matemático?
-Los obstáculos didácticos se relacionan con el sistema educativo o con el docente y pueden incluir afirmaciones incorrectas o limitaciones en el enfoque de enseñanza que impiden una comprensión más profunda de los conceptos matemáticos.
¿Cuáles son las etapas de desarrollo de Piaget y cuál es la importancia de las primeras dos en la educación matemática infantil?
-Piaget distingue cuatro etapas: sensoriomotora, preoperacional, de operaciones concretas y lógico formal. Las primeras dos son relevantes para la educación matemática infantil ya que es cuando se establecen los fundamentos del conocimiento y la comprensión del mundo a través de la experiencia sensorial y el juego simbólico.
¿Qué es la permanencia del objeto según Piaget y por qué es importante en la etapa sensoriomotora?
-La permanencia del objeto es la comprensión de que un objeto sigue existiendo aunque no esté visible. Es importante en la etapa sensoriomotora porque marca un hito en el desarrollo cognitivo del niño, indicando que está comenzando a comprender conceptos básicos de la realidad.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Etapas del Pensamiento Lógico Matemático Según Vigotsky.

PRE-OPERATIONAL STAGE AND CONCRETE OPERATIONS EASY AND WITH EXAMPLES! Jean Piaget #PIAGET

Matemática para la vida. Ponente Jorge Blanco

Vygotsky. Pensamiento y Lenguaje. Parte 1

Video 1. El desarrollo de la ubicación espacial en niños de preescolar

La Evaluación Formativa es un Reto Pedagógico en el Trabajo Docente/ Ángel Díaz Barriga RESUMEN 🧑🏫
5.0 / 5 (0 votes)