DEFORESTACIÓN - MODIFICACIÓN DE LA LEY FORESTAL PERUANA 29763
Summary
TLDREl Colegio de Ingenieros del Perú se pronuncia en contra de la modificación de la ley forestal, temiendo que abra la puerta a la deforestación. Advierte sobre la posibilidad de reclamar tierras no registradas como propiedad privada, afectando a las comunidades indígenas y a la biodiversidad. La transferencia de responsabilidades de MINAN y MIDAGRI en la zonificación forestal es criticada por cambiar la perspectiva de conservación a productividad, poniendo en riesgo la preservación del medio ambiente. Se enfatiza la importancia de la acción colectiva para revertir la deforestación y proteger el futuro del planeta.
Takeaways
- 🌳 La voz del Colegio de Ingenieros del Perú se opone a la modificación de la ley forestal, considerándola una amenaza para la deforestación.
- 📜 Existe la posibilidad de reclamar tierras no registradas como propiedad propia, lo que podría llevar a la deforestación en áreas como la Amazonía.
- 🏞️ Vastos territorios de la Amazonía son de comunidades indígenas sin registro, lo que los hace vulnerables a la usurpación y la transformación en zonas agrícolas.
- 🛑 El cambio de responsabilidades de la zonificación forestal de entidades como el MINAN y SEFOR a MIDAGRI es visto como un giro radical que podría afectar negativamente la conservación ambiental.
- 🚫 La exclusión del MINAN y la toma de rol por parte del MIDAGRI en la zonificación forestal es preocupante, ya que podría cambiar la perspectiva de conservación a productividad.
- 🌿 El impacto de este cambio en la gestión y preservación de los bosques y el medio ambiente es significativo y podría ser negativo.
- 🔄 La deforestación no solo destruye árboles sino que también afecta la biodiversidad y el equilibrio del ecosistema.
- 🌍 Los efectos de la deforestación se extienden más allá del ambiente, impactando en el clima, la disponibilidad de agua y la calidad del suelo.
- 🌱 La importancia de la acción inmediata para revertir el daño de la deforestación y proteger los recursos naturales para las generaciones futuras.
- 🤝 La necesidad de unir esfuerzos a través de acciones individuales y colectivas, como plantar árboles, apoyar reforestación y presionar a gobiernos y empresas por prácticas sostenibles.
- 🌳 La responsabilidad compartida de proteger nuestro hogar y ser guardianes del futuro del planeta, luchando contra la deforestación.
Q & A
¿Qué posición toma el Colegio de Ingenieros del Perú frente a la modificación de la ley forestal?
-El Colegio de Ingenieros del Perú se opone a la modificación de la ley forestal, ya que considera que es una puerta abierta a la deforestación.
¿Cuál es el problema con la posibilidad de reclamar tierras no registradas como propiedad propia?
-La posibilidad de reclamar tierras no registradas puede llevar a que personas ajenas a las comunidades indígenas se apoderen de ellas y soliciten un cambio de uso, transformándolas en zonas agrícolas, lo que amenaza con la deforestación.
¿Qué organismos estaban antes encargados de aprobar las zonificaciones forestales en el Perú?
-Antes, organismos como el MINAN (Ministerio del Ambiente), SEFOR (Servicio Forestal y de Fauna) y otros se encargaban de aprobar las zonificaciones forestales y velar por la conservación ambiental.
¿Qué cambio drástico se está realizando en la gestión de las zonas forestales en el Perú?
-Se está realizando un cambio drástico en la gestión de las zonas forestales, excluyendo al MINAN y pasando el control a MIDAGRI, lo que implica un cambio de enfoque de conservación a productividad.
¿Cómo afecta este cambio en la gestión forestal a la preservación del medio ambiente en el Perú?
-Este cambio en la gestión forestal tiene impactos enormes en el manejo y la preservación de los bosques y el medio ambiente, ya que se desafía la perspectiva histórica de conservar recursos para las generaciones futuras.
¿Por qué es importante la deforestación como problema ambiental?
-La deforestación es importante porque no solo destruye árboles, sino que también desequilibra el ecosistema, destruye la biodiversidad y afecta negativamente a la calidad del aire y el clima.
¿Qué consecuencias tiene la deforestación en la vida cotidiana de las personas?
-La deforestación tiene consecuencias en la vida cotidiana, como cambios climáticos drásticos, pérdida de recursos vitales como agua y suelo fértil, y afecta a las generaciones futuras.
¿Qué acciones se pueden tomar para combatir la deforestación y proteger el medio ambiente?
-Se pueden tomar acciones como plantar árboles, apoyar campañas de reforestación, consumir de manera responsable y presionar a gobiernos y empresas para que tomen medidas sostenibles.
¿Por qué es responsabilidad de todos proteger el medio ambiente y combatir la deforestación?
-Es responsabilidad de todos proteger el medio ambiente y combatir la deforestación porque todos somos habitantes del planeta y guardiánes de su futuro, y nuestras acciones tienen un impacto directo en la sostenibilidad de nuestro hogar.
¿Qué futuro se puede lograr si se toma acción contra la deforestación?
-Si se toma acción contra la deforestación, se puede lograr un futuro verde y sostenible, donde los recursos naturales estén protegidos y las generaciones futuras puedan disfrutar de un medio ambiente saludable.
Outlines
![plate](/images/example/outlines.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap
![plate](/images/example/mindmap.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords
![plate](/images/example/keywords.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights
![plate](/images/example/highlights.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts
![plate](/images/example/transcripts.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
![](https://i.ytimg.com/vi/GBpj1ZweC9M/hq720.jpg)
Elizabeth Medina considera que con la Ley forestal "nos vamos a ordenar"
![](https://i.ytimg.com/vi/zxjpUTcfU5k/hqdefault.jpg?sqp=-oaymwExCJADEOABSFryq4qpAyMIARUAAIhCGAHwAQH4Af4JgALQBYoCDAgAEAEYSCATKH8wDw==&rs=AOn4CLDjD6oYB9QWDn6eNzGk5Wts9bgSpQ)
¿Cómo perjudica la nueva ley forestal a la tarea de preservar y conservar bosques tropicales?
![](https://i.ytimg.com/vi/duBY-GUZYfk/hq720.jpg)
El IMPACTO AMBIENTAL del SER HUMANO 🌏 ¿Estamos ACABANDO con el PLANETA? ⚠️
![](https://i.ytimg.com/vi/te6jWGagGjg/hq720.jpg)
CQC: Desmonte salteño descontrolado
![](https://i.ytimg.com/vi/cLJI46EU-nY/hq720.jpg?sqp=-oaymwEmCIAKENAF8quKqQMa8AEB-AH-CYAC0AWKAgwIABABGGUgWChPMA8=&rs=AOn4CLA3O3CJRQ8R6McktG3OLJ7SVP8Kug)
ECOSISTEMA PANTANO DE PALMERAS - AVANCE DEL PORTAFOLIO 2
![](https://i.ytimg.com/vi/kCQWENQlns0/hq720.jpg)
Cómo Costa Rica logró revertir la deforestación
5.0 / 5 (0 votes)