La Violencia En Colombia - Un Pequeño Resumen
Summary
TLDREl periodo de violencia en Colombia, entre 1946 y 1958, marcó una crisis social y política con el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán como detonante. Surgió el Bogotazo y la guerra civil, con más de 300,000 muertos y el desplazamiento de campesinos a la ciudad, transformando al país de agrario a urbano. La industrialización no mejoró la vida de la población, que se volvió más pobre. El golpe de estado de 1953 y la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla, seguida por el frente nacional, terminaron la violencia bipartidista, pero excluyeron ideologías políticas, dando paso a nuevas guerrillas como el FARC y ELN, con el apoyo del Partido Comunista Colombiano.
Takeaways
- 📅 La violencia en Colombia se extendió desde 1946 hasta 1958, marcando una crisis social y política en el país.
- 🔫 El asesinato del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán en 1948 fue el detonante de la violencia, precediendo los disturbios conocidos como el Bogotazo y la guerra civil.
- 🏙️ El Bogotazo fue un conjunto de disturbios en la capital de Colombia que desencadenó una serie de eventos que llevaron a la guerra civil.
- 👥 Más de 300,000 personas murieron durante este periodo de violencia, evidenciando la magnitud del conflicto.
- 🚶♂️ Miles de campesinos se desplazaron a la ciudad en busca de seguridad, lo que provocó un cambio demográfico del país.
- 🌾 La desposesión de campesinos llevó a la adquisición de tierras agrícolas por industriales a bajos precios, como en el Valle del Cauca y la Sabana de Bogotá.
- 🏭 A pesar del crecimiento industrial, la población se volvió más pobre y el pago recibido no era suficiente para satisfacer sus necesidades.
- 🤝 El golpe de estado en 1953 y la presidencia de Gustavo Rojas Pinilla llevaron a un breve período de paz, aunque no sostenible.
- 🏛️ La creación del Frente Nacional tras el plebiscito de 1957 marcó un retorno a la democracia y el fin de la violencia bipartidista.
- 🛑 La desmovilización de algunas guerrillas liberales y la exclusión de otras ideologías políticas mantuvieron los problemas socioeconómicos y políticos.
- 🔄 Surgimiento de nuevas guerrillas como FARC, ELN, EPL y M-19, a menudo apoyadas por el Partido Comunista Colombiano, que continuaron la lucha ideológica.
Q & A
¿Cuál fue el periodo conocido como 'La Violencia' en Colombia y cuándo duró?
-El periodo conocido como 'La Violencia' en Colombia abarcó desde 1946 hasta 1958.
¿Qué evento desencadenó el inicio de 'La Violencia' en Colombia?
-El asesinato del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán en 1948, durante una época de campaña política, fue el detonante de 'La Violencia'.
¿Qué sucedió tras el asesinato de Gaitán que contribuyó a la crisis en Colombia?
-El 'Bogotazo', una serie de disturbios en la capital del país, se desencadenaron tras el asesinato de Gaitán y marcaron el inicio de la guerra civil.
¿Cuál fue el número estimado de muertos durante 'La Violencia'?
-Se presume que más de 300,000 personas murieron aproximadamente durante este periodo.
¿Cómo cambió la población de Colombia de ser agraria a urbana durante 'La Violencia'?
-El desplazamiento de miles de campesinos a la ciudad en busca de seguridad provocó un aumento en la población urbana, pasando de un 42% en 1946 a un 53% en 1959.
¿Qué impacto tuvo el cambio de la estructura agraria a industrial en las regiones desplazadas?
-Las regiones agrícolas desplazadas fueron adquiridas a bajo precio por industriales, lo que llevó a la formación de haciendas altamente productivas.
¿Cómo se transformó la mano de obra agraria tras el desplazamiento de los campesinos?
-La población campesina desplazada se convirtió en una mano de obra agraria asalariada.
¿Qué sucedió en 1953 que cambió el rumbo político de Colombia?
-En 1953, un golpe de estado propició por la clase política entregó el poder al general Gustavo Rojas Pinilla.
¿Cuál fue el resultado del acuerdo entre los partidos liberal y conservador tras la dictadura de Rojas Pinilla?
-Tras la dictadura de Rojas Pinilla, un acuerdo entre los partidos liberal y conservador puso fin a la guerra y se creó el Frente Nacional, lo que marcó un regreso a la democracia electoral.
¿Cómo impactó el Frente Nacional en la desmovilización de las guerrillas y el surgimiento de nuevos grupos guerrilleros?
-El Frente Nacional generó la desmovilización de algunas guerrillas liberales, pero la exclusión de otras ideologías políticas llevó al surgimiento de nuevos grupos guerrilleros como las FARC y el ELN.
¿Qué nuevas guerrillas surgieron en Colombia después del Frente Nacional y qué ideologías los motivaban?
-Después del Frente Nacional, surgieron nuevas guerrillas como las FARC, ELN, EPL y M-19, muchos de los cuales estaban apoyados por el Partido Comunista Colombiano y se movían bajo nuevos rumbos ideológicos en América Latina.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифПосмотреть больше похожих видео

Historia del Conflicto armado en Colombia en 3 minutos

Frente nacional, plebiscito 1957 y el origen de la guerrilla en Colombia

EL BOGOTAZO - RESUMEN EN 8 MINUTOS

Historia | Frente nacional en Colombia, consecuencias y oposición (guerrillas)

9 de Abril desde la calle

Historia | Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla en Colombia
5.0 / 5 (0 votes)