Identificación de ROSCAS / Ejemplos: uso de cuentahilos, rosca métrica y estándar

INGENIERIA CON VICTOR SILVA
19 Mar 202315:11

Summary

TLDREn este video, Víctor Silva enseña cómo identificar y medir el tipo de rosca de un tornillo, diferenciando entre sistemas métricos e ingleses. A través de ejemplos prácticos, se muestra el uso de herramientas como un vernier y un calibrador de roscas para determinar el paso y la cantidad de hilos por pulgada. Además, se explica cómo leer las especificaciones de tornillos milimétricos y estándar, y cómo utilizar tablas de referencia para encontrar las medidas correctas. Un contenido detallado y accesible para quienes buscan comprender más sobre roscas y tornillos.

Takeaways

  • 😀 Aprenderás a identificar los datos de un tornillo, como el tipo de rosca, el paso, y cuántos hilos por pulgada tiene.
  • 😀 Existen diferencias clave entre las roscas del sistema métrico y el sistema inglés, que debes comprender al trabajar con tornillos.
  • 😀 Para determinar el tipo de rosca de un tornillo, es necesario usar un vernier y un calibrador de roscas, conocido como cuenta hilos.
  • 😀 En el sistema inglés, los tornillos se caracterizan por el número de hilos por pulgada, mientras que en el sistema métrico se mide el paso entre los hilos.
  • 😀 El paso de una rosca métrica, como el m24 por 3, se refiere a la distancia entre los hilos, en lugar de la cantidad de hilos por pulgada.
  • 😀 Para encontrar el tornillo adecuado, puedes comparar el diámetro de un tornillo en milímetros y en pulgadas con las tablas de roscas.
  • 😀 Los tornillos de rosca estándar (como el m8 por 1.25) se distinguen por la cantidad de hilos que tienen por pulgada.
  • 😀 Si no tienes un cuenta hilos, puedes contar manualmente los hilos por pulgada usando un vernier o una cinta métrica.
  • 😀 Los tornillos con diferente cantidad de hilos por pulgada tienen una distancia entre los hilos más pequeña o grande dependiendo del tipo de rosca (fina o gruesa).
  • 😀 Para tornillos con medidas en milímetros, como el m20, también se puede verificar el paso entre los hilos y compararlo con la tabla de roscas para determinar su tipo.
  • 😀 A través de ejemplos prácticos, aprenderás a distinguir entre tornillos de rosca fina y estándar y cómo medir y verificar sus características.

Q & A

  • ¿Qué herramientas se requieren para identificar el tipo de rosca de un tornillo?

    -Se requieren un vernier y un calibrador de roscas o cuenta hilos para identificar el tipo de rosca.

  • ¿Cómo se usa el cuenta hilos en el sistema estándar?

    -El cuenta hilos se usa para identificar cuántos hilos por pulgada tiene un tornillo. Cada lámina del cuenta hilos tiene un número que indica la cantidad de hilos por pulgada.

  • ¿Qué significa el número '7.0' en un tornillo del sistema métrico?

    -El número '7.0' representa el paso de la rosca, es decir, la distancia entre los hilos de un tornillo en el sistema métrico.

  • ¿Cómo se identifican los tornillos en el sistema métrico?

    -En el sistema métrico, los tornillos se identifican con un número como 'M24 x 3', donde 'M24' es el diámetro en milímetros y '3' es el paso de la rosca en milímetros.

  • ¿Cómo se mide el diámetro de un tornillo?

    -El diámetro del tornillo se mide usando un vernier y se puede comparar tanto en milímetros como en pulgadas para determinar qué tipo de tornillo es.

  • ¿Cómo se puede determinar cuántos hilos tiene un tornillo sin un cuenta hilos?

    -Si no se tiene un cuenta hilos, se puede medir la cantidad de hilos en una pulgada usando un vernier o una cinta métrica, contando los hilos manualmente.

  • ¿Cuál es la diferencia entre una rosca fina y una rosca estándar?

    -La rosca fina tiene una mayor cantidad de hilos por pulgada, mientras que la rosca estándar tiene menos hilos por pulgada y generalmente mayor distancia entre ellos.

  • ¿Cómo se determina el paso de un tornillo con sistema métrico?

    -El paso se determina midiendo la distancia entre dos hilos consecutivos, usando el calibrador de roscas del sistema métrico.

  • ¿Qué significa cuando un tornillo es de 'tres cuartos 16 hilos por pulgada'?

    -Significa que el tornillo tiene un diámetro de tres cuartos de pulgada y 16 hilos por pulgada. Es una rosca estándar en sistema estadounidense (UNC o UNF).

  • ¿Por qué el tornillo M20 se describe como 'M20 por 2.5'?

    -El 'M20 por 2.5' indica que el tornillo tiene un diámetro de 20 milímetros y un paso de 2.5 milímetros entre los hilos.

Outlines

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Mindmap

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Keywords

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Highlights

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Transcripts

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

関連タグ
IngenieríaTornillosRoscasMétricoEstándarHerramientasMediciónCalibradorMecánicaTutorialVíctor Silva
英語で要約が必要ですか?