FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA: EJERCICIO 7, FORMULAR
Summary
TLDREn este ejercicio, se abordan diferentes compuestos químicos y su nomenclatura. Se explica cómo formular compuestos como el óxido de litio, el hidruro de magnesio y el disulfuro de carbono, utilizando reglas de nomenclatura según el número de oxidación o prefijos. También se incluyen ejemplos como el fluoruro de estaño (IV), el cloruro de aluminio, y el óxido de hierro (II), entre otros. El ejercicio cubre tanto compuestos iónicos como moleculares, detallando cómo intercambiar valencias y aplicar las reglas correspondientes para obtener las fórmulas correctas.
Takeaways
- 😀 El óxido de litio se formula usando la nomenclatura de números de oxidación, intercambiando las valencias del litio y oxígeno, resultando en Li₂O.
- 😀 El hidruro de magnesio se formula de manera similar, intercambiando las valencias del magnesio (Mg) y el hidrógeno (H), resultando en MgH₂.
- 😀 El disulfuro de carbono se usa la nomenclatura de prefijos, donde 'di' indica que hay dos átomos de azufre, resultando en CS₂.
- 😀 El fluoruro de estaño(IV) se formula usando la nomenclatura de números de oxidación, con el estaño (Sn) en valencia +4 y el flúor (F) en valencia -1, resultando en SnF₄.
- 😀 El cloruro de aluminio se formula también con números de oxidación, intercambiando la valencia del aluminio (Al) +3 y el cloro (Cl) -1, resultando en AlCl₃.
- 😀 El óxido de hierro(II) se formula intercambiando las valencias del hierro (Fe) +2 y el oxígeno (O) -2, resultando en FeO.
- 😀 El borohidruro de boro se usa la nomenclatura de prefijos, indicando dos átomos de boro y seis de hidrógeno, resultando en B₂H₆.
- 😀 El seleniuro de cromo(VI) se formula con la nomenclatura de números de oxidación, intercambiando la valencia del cromo (Cr) +6 y el selenio (Se) -2, resultando en Cr₂Se₃.
- 😀 El hidróxido de indio se formula con la valencia del indio (In) +3 y la del hidróxido (OH) -1, resultando en In(OH)₃.
- 😀 El peróxido de estroncio se formula usando los números de oxidación, con el estroncio (Sr) +2 y el peróxido (O₂) -1, resultando en SrO₂.
- 😀 El bromuro de fósforo se formula usando la nomenclatura de prefijos, con el prefijo 'tri' indicando tres átomos de bromo, resultando en PBr₃.
- 😀 El manganeso(IV) fluorado se formula usando la nomenclatura de números de oxidación, con el manganeso (Mn) en valencia +4 y el flúor (F) en valencia -1, resultando en MnF₄.
Q & A
¿Por qué se utiliza la nomenclatura del número de oxidación en este ejercicio?
-Se utiliza la nomenclatura del número de oxidación cuando no se proporciona la valencia de los elementos involucrados, como en el caso del litio y del magnesio.
¿Cómo se determina la fórmula del óxido de litio?
-La fórmula del óxido de litio se determina intercambiando las valencias de los elementos. El litio tiene valencia +1 y el oxígeno -2, por lo que la fórmula es Li2O.
¿Qué nomenclatura se usa para el magnesio y el hidrógeno?
-Se usa la nomenclatura del número de oxidación. El magnesio tiene valencia +2 y el hidrógeno -1, por lo que la fórmula es MgH2.
¿Cómo se forma el disulfuro de carbono y qué nomenclatura se emplea?
-El disulfuro de carbono se forma con el carbono y el azufre, usando la nomenclatura de prefijos. Como se indica que hay 2 átomos de azufre, la fórmula es CS2.
¿Cuál es la valencia del estaño en el fluoruro de estaño 4?
-La valencia del estaño en el fluoruro de estaño 4 es +4, y la valencia del flúor es -1, lo que da la fórmula SnF4.
¿Cómo se forma el cloruro de aluminio?
-El cloruro de aluminio se forma intercambiando las valencias del aluminio (+3) y el cloro (-1), resultando en la fórmula AlCl3.
¿Por qué se puede simplificar la fórmula del óxido de hierro II?
-La fórmula del óxido de hierro II se puede simplificar porque el hierro tiene valencia +2 y el oxígeno -2, resultando en FeO, que es la fórmula más simple.
¿Qué implica la nomenclatura de prefijos en compuestos como el bromuro de cromo 6?
-La nomenclatura de prefijos se usa cuando se indican las cantidades exactas de átomos de los elementos en el compuesto, como en el caso del bromuro de cromo 6, donde la fórmula es CrBr6.
¿Cómo se determina la fórmula del peróxido de estroncio?
-La fórmula del peróxido de estroncio se determina intercambiando las valencias del estroncio (+2) y el peróxido (O2, con valencia -2), resultando en SrO2.
¿Qué sucede con la fórmula del hidróxido de indio?
-La fórmula del hidróxido de indio se determina utilizando la nomenclatura de prefijos, donde el indio tiene valencia +3 y el hidróxido tiene valencia -1, resultando en In(OH)3.
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード5.0 / 5 (0 votes)