Técnicas para abordar NEE
Summary
TLDREste video presenta técnicas educativas adaptadas para abordar diversas necesidades educativas especiales, como la discapacidad visual, déficit atencional, autismo, discapacidad física, discapacidad intelectual y sordera. Se abordan métodos como la adaptación de materiales, el uso de TICs, la organización del tiempo y el fomento de la participación en actividades sociales. También se destacan estrategias de comunicación y apoyo que favorecen el aprendizaje y la integración de los estudiantes con estas condiciones, mejorando su desarrollo educativo y su bienestar emocional.
Takeaways
- 😀 Las necesidades educativas especiales se refieren a los alumnos que requieren recursos adicionales, ya sean humanos, materiales o pedagógicos, para su proceso de aprendizaje.
- 😀 Es fundamental conocer técnicas específicas para abordar las necesidades educativas especiales y garantizar un proceso escolar exitoso para los alumnos.
- 😀 En el caso de la discapacidad visual, se deben adaptar materiales, crear presentaciones en relieve y ajustar los ritmos de aprendizaje para facilitar la comprensión.
- 😀 Para los alumnos con déficit atencional, es importante organizar el tiempo, establecer procedimientos claros y utilizar TICs que ayuden a la concentración.
- 😀 Los niños con autismo se benefician de estar cerca del profesor y la pizarra, evitando períodos largos sin actividad que puedan generar ansiedad.
- 😀 Es esencial fomentar la comunicación en todas sus formas (oral, escrita, dibujo, dramatizaciones) para mejorar la interacción de los niños con autismo.
- 😀 En el caso de discapacidad física o motora, se debe fomentar la cooperación con compañeros, reforzar logros y ofrecer oportunidades de participación.
- 😀 Los niños con discapacidad intelectual requieren actividades breves, variadas, y organizadas, con apoyo visual como mapas conceptuales o ejemplos concretos.
- 😀 Las personas con discapacidad auditiva, como la sordera o la hipocausia, deben sentarse cerca del profesor y usar lenguaje de señas, fotos y materiales visuales claros.
- 😀 El uso de recursos como materiales manipulativos y la organización del espacio y tiempo son claves para apoyar el aprendizaje de alumnos con diversas necesidades educativas especiales.
Q & A
¿Qué son las necesidades educativas especiales?
-Son aquellos alumnos que requieren ayuda y recursos adicionales, ya sean humanos, materiales o pedagógicos, para abordar su proceso escolar debido a alguna condición específica que afecta su aprendizaje.
¿Qué técnicas se pueden utilizar para atender a los estudiantes con problemas de visión?
-Se pueden adaptar materiales como textos y pruebas, hacer presentaciones en relieve, adecuar los ritmos de aprendizaje y proporcionar objetos manipulables que mantengan la forma de los contenidos.
¿Cómo podemos ayudar a los estudiantes con déficit atencional?
-Es recomendable planificar y organizar el tiempo tanto en el colegio como en la casa, establecer procedimientos claros paso a paso y usar tecnologías de la información y comunicación (TIC) que ayuden a mejorar la concentración.
¿Qué recomendaciones existen para tratar a los niños con autismo en el aula?
-Se recomienda que el niño se siente cerca del profesor y de la pizarra, evitar períodos largos de inactividad para prevenir la ansiedad, y favorecer la comunicación por todos los medios posibles, como el dibujo y dramatizaciones.
¿Cómo podemos apoyar a los estudiantes con discapacidad física o motora?
-Se debe fomentar la cooperación y la reciprocidad con los compañeros, reforzar los logros, ofrecer oportunidades de participación en actos públicos y adaptar los juegos manipulativos, aumentando el grosor de las piezas.
¿Qué estrategias pueden ayudar a los niños con discapacidad intelectual?
-Es útil organizar actividades breves y variadas, mejorar la memoria con ejercicios y prácticas, y utilizar apoyos visuales como mapas conceptuales, ejemplos concretos y explicaciones ilustradas.
¿Cómo se debe adaptar el aula para estudiantes con sordera o pérdida auditiva?
-Se debe sentar al alumno en los primeros puestos, utilizar gestos y material visual claro, además de enseñar o integrar el uso del lenguaje de señas cuando sea necesario.
¿Qué dificultades enfrentan los niños con déficit atencional y cómo afectan su aprendizaje?
-Los niños con déficit atencional tienen problemas para concentrarse y controlar su conducta, lo que puede dificultar su participación activa en clase y su progreso académico.
¿Por qué es importante evitar períodos largos sin actividad en los niños autistas?
-Porque la falta de actividad puede generar ansiedad en el niño autista, dificultando su bienestar emocional y su capacidad para mantener el enfoque y la calma en el aula.
¿Cuáles son los beneficios de usar apoyos visuales y táctiles para estudiantes con discapacidades?
-Los apoyos visuales y táctiles ayudan a los estudiantes a comprender mejor los contenidos, facilitando su aprendizaje y permitiendo que accedan a la información de manera más efectiva, especialmente en el caso de problemas de visión o discapacidad intelectual.
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示

Lector código braille para disfunciones visuales, auditivas y sensitivas a las huellas táctiles

ASTILLERO #64 Conoces a alguien con #parálisiscerebral u otra #discapacidad ? Inscríbete...!

Educación inclusiva en Colombia

Técnicas del guía de personas con discapacidad visual

7. Estrategias pedagógicas para el aprendizaje de estudiantes con discapacidad intelectual

DISCAPACIDAD VISUAL, SOFTWARES EDUCATIVOS
5.0 / 5 (0 votes)