Humanidades 2.Progresion 9. Persuasión, Universalismo, Descolonialidad, Postcolonialidad.
Summary
TLDREn este video, el docente explora conceptos clave como la persuasión, manipulación, universalismo, decolonialidad y poscolonialidad, con el objetivo de analizar cómo las comunidades preservan su experiencia colectiva y cómo estas ideas influyen en las relaciones sociales. Se distingue entre persuasión, que busca convencer de manera ética, y manipulación, que emplea tácticas coercitivas. Se reflexiona sobre el universalismo y cómo a veces se impone una verdad única, y cómo la decolonialidad y el poscolonialismo desafían las estructuras coloniales y buscan transformar las dinámicas de poder en la sociedad actual.
Takeaways
- 😀 La persuasión es el proceso de influir en una persona mediante argumentos, pruebas y tácticas emocionales para que cambie su actitud, conducta o preferencias.
- 😀 La persuasión en la política busca que los votantes cambien sus opiniones de manera libre y consciente, evaluando los diferentes candidatos y sus propuestas.
- 😀 Manipulación y persuasión no son lo mismo: la manipulación utiliza tácticas coercitivas o emocionales para influir en las decisiones de manera poco ética.
- 😀 El universalismo es la creencia de que hay una verdad objetiva y eterna que debe ser aceptada por todos los seres humanos, independientemente de su contexto o creencias.
- 😀 Ejemplos históricos de universalismo incluyen la imposición de la religión católica en América durante la colonización, que se consideraba la única verdad válida.
- 😀 La crítica al universalismo cuestiona la validez de verdades impuestas por gobiernos y sistemas que afectan a las personas sin tomar en cuenta sus realidades y perspectivas particulares.
- 😀 La decolonialidad busca desvincularse de las estructuras de poder y conocimiento impuestas por los colonizadores, buscando crear nuevas formas de organización y pensamiento.
- 😀 La descolonización es un proceso de rechazo de las estructuras coloniales, mientras que la decolonialidad implica una crítica constante hacia esas estructuras y sus efectos persistentes.
- 😀 En el contexto de México, la independencia de 1821 marcó el comienzo de la descolonialidad, pero la poscolonialidad surge cuando el país empieza a cuestionar las estructuras heredadas del colonialismo.
- 😀 La poscolonialidad es un movimiento que busca cambiar las estructuras sociales, políticas y culturales que aún conservan huellas del colonialismo, especialmente en las clases dominantes descendientes de los colonizadores.
Q & A
¿Qué diferencia existe entre persuasión y manipulación en la política?
-La persuasión utiliza argumentos, pruebas y apelaciones emocionales para influir en las personas de manera libre y consciente, mientras que la manipulación emplea tácticas coercitivas o amenazas para obligar a alguien a tomar una decisión, generalmente sin libertad de elección.
¿Qué es el universalismo y cómo se relaciona con la colonización?
-El universalismo es la creencia de que existe una verdad única y objetiva que debe ser aceptada por todos. Durante la colonización, las potencias europeas impusieron su cultura, religión y sistemas como 'universales', forzando a otros pueblos a adaptarse a estas creencias.
¿Qué significa la decolonialidad?
-La decolonialidad busca desvincularse de las estructuras coloniales de conocimiento y poder, resistiendo las influencias impuestas por las potencias colonizadoras, pero sin necesariamente crear estructuras completamente nuevas.
¿Cuál es el papel de la descolonización en el proceso de independencia?
-La descolonización se refiere al proceso por el cual un país dominado comienza a rechazar las estructuras coloniales impuestas, manifestando inconformidad y buscando recuperar su autonomía política, económica y cultural.
¿Cómo se distingue la descolonialidad de la poscolonialidad?
-La descolonialidad se refiere al rechazo y la crítica de las estructuras coloniales durante y después de la colonización, mientras que la poscolonialidad surge después de la independencia, con el objetivo de transformar las ideas y prácticas que aún persisten del pasado colonial.
¿Qué ejemplos históricos se mencionan para explicar la descolonialidad?
-El ejemplo de México, que luchó por su independencia de España, y la India, que se rebeló contra el Reino Unido, ilustran cómo las naciones comienzan a descolonizarse al rechazar las imposiciones coloniales y buscar su autonomía.
¿Qué problemas surgen del universalismo en la práctica política?
-El universalismo, al imponer una única visión de la verdad, puede justificar la opresión y la exclusión de otras formas de vida, como ocurrió durante la colonización, donde los pueblos dominados fueron forzados a adoptar creencias y sistemas ajenos.
¿Qué impacto tiene la poscolonialidad en la estructura social y política de un país?
-La poscolonialidad se centra en desafiar las estructuras de poder y las ideas que fueron impuestas por las potencias coloniales, buscando erradicar las desigualdades que todavía persisten en las esferas política, económica y cultural, a menudo manteniendo el control en manos de los descendientes de los colonizadores.
¿Cómo se lleva a cabo el proceso de persuasión en la política según el guion?
-El proceso de persuasión en la política busca cambiar las actitudes y preferencias de los votantes mediante argumentos, estadísticas, testimonios y apelaciones emocionales, con el objetivo de hacer que los ciudadanos elijan una opción que se alinee con sus intereses y valores.
¿Qué consecuencias tiene la manipulación política sobre la libertad de los votantes?
-La manipulación política limita la libertad de los votantes al condicionarlos a tomar decisiones bajo amenazas o promesas falsas, lo que impide que tomen decisiones informadas y libres, afectando negativamente la democracia.
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード関連動画をさらに表示

Spider Profe - Humanidades 2 - La experiencia colectiva de una comunidad y la conveniencia - p9

Comportamiento social en animales, patrones de conducta. Jeison Vargas y Karla Monge.

Categorías de Análisis Socioeconómico

QI. Video 14 Tabla periódica. Propiedades periódicas (primera parte)

36. Sociologia. El poder como tecnología I (Foucault)

El Poder De Las Redes Sociales (Eduard Punset)
5.0 / 5 (0 votes)