01 Formulación del Presupuesto General del Estado 2024: PGE y Modelo Económico Boliviano

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Bolivia
26 Jul 202300:52

Summary

TLDREl modelo económico social comunitario de Bolivia identifica dos sectores clave: el sector generador de excedentes, compuesto por hidrocarburos, minería y electricidad, y el sector generador de ingresos y empleo, que incluye la industria manufacturera, el turismo, la vivienda y la agricultura. Este enfoque busca transformar Bolivia en una economía industrializada, moviendo recursos del sector de excedentes al de ingresos y empleo, con el fin de financiar programas sociales que combatan la pobreza y promuevan el desarrollo sostenible.

Takeaways

  • 😀 El modelo económico social comunitario productivo identifica dos pilares fundamentales: el sector estratégico generador de excedentes y el sector generador de ingresos y empleo.
  • 😀 El sector generador de excedentes incluye industrias como los hidrocarburos, la minería, la electricidad y otros recursos naturales.
  • 😀 El sector generador de ingresos y empleo abarca sectores como la industria manufacturera, el turismo, la vivienda, el desarrollo agropecuario y otros.
  • 😀 La transformación hacia una Bolivia industrializada requiere mover los recursos del sector generador de excedentes hacia el sector generador de ingresos y empleo.
  • 😀 El objetivo de esta transformación productiva es cambiar el modelo primario exportador por un modelo que impulse la industria nacional.
  • 😀 La distribución de ingresos provenientes de los sectores estratégicos se destina a programas sociales para combatir la pobreza.
  • 😀 Los programas sociales son clave en la lucha contra la pobreza y contribuyen al bienestar de la población.
  • 😀 El modelo busca una reactivación económica basada en la producción local y la creación de empleo.
  • 😀 La industrialización de Bolivia es vista como un paso crucial para mejorar la calidad de vida y reducir la dependencia de la exportación de recursos naturales.
  • 😀 El equilibrio entre los sectores estratégicos y los generadores de empleo y ingresos es esencial para lograr una economía más inclusiva y sostenible.

Q & A

  • ¿Cuáles son los dos pilares principales del modelo económico social comunitario-productivo?

    -Los dos pilares principales son el sector estratégico que genera excedentes y el sector generador de ingresos y empleo.

  • ¿Qué comprende el sector generador de excedentes?

    -El sector generador de excedentes comprende los hidrocarburos, la minería, la electricidad y otros recursos.

  • ¿Qué sectores forman parte del sector generador de ingresos y empleo?

    -El sector generador de ingresos y empleo incluye la industria manufacturera, el turismo, la vivienda, el desarrollo agropecuario y otros sectores.

  • ¿Cuál es el objetivo de llevar los recursos del sector generador de excedentes al sector generador de ingresos y empleo?

    -El objetivo es transformar Bolivia en un país industrializado y productivo, reduciendo la dependencia de la exportación primaria.

  • ¿Por qué es necesario cambiar el modelo primario exportador en Bolivia?

    -Es necesario cambiar el modelo primario exportador para lograr una transformación productiva que impulse el desarrollo económico y social del país.

  • ¿Cómo contribuye el Estado a la lucha contra la pobreza según el modelo económico propuesto?

    -El Estado distribuye los ingresos generados por los sectores productivos a programas sociales que tienen como objetivo principal luchar contra la pobreza.

  • ¿Qué importancia tiene el sector agropecuario en el modelo económico?

    -El sector agropecuario es crucial ya que forma parte del sector generador de ingresos y empleo, y es un pilar para consolidar una Bolivia productiva e industrializada.

  • ¿Qué sectores contribuyen a la industrialización de Bolivia según el modelo?

    -Los sectores de la industria manufacturera, el turismo, la vivienda y el desarrollo agropecuario son clave para la industrialización de Bolivia.

  • ¿Qué rol juegan los hidrocarburos y la minería en el modelo económico propuesto?

    -Los hidrocarburos y la minería, al ser parte del sector generador de excedentes, son fundamentales para generar recursos que puedan ser destinados a la creación de empleo y desarrollo en otros sectores.

  • ¿Qué se entiende por 'sector generador de ingresos y empleo'?

    -El sector generador de ingresos y empleo se refiere a aquellos sectores económicos que no solo generan riqueza, sino que también crean puestos de trabajo, como la industria manufacturera, el turismo y el agropecuario.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
Modelo económicoBolivia productivaEmpleoDesarrollo socialTransformación económicaIndustriaHidrocarburosAgropecuarioPobrezaTurismo
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?