Diferencias entre virreinato y colonia por Rodrigo Fernández Díez

HIJOS BONICOS
18 Nov 201908:20

Summary

TLDREl video explica la diferencia fundamental entre una colonia y un virreinato en el contexto de la Nueva España. Mientras que las colonias tenían como objetivo principal la extracción económica y dejaban poca huella cultural, los virreinatos, impulsados por la Corona de Castilla, se caracterizaban por su enfoque en asentamientos múltiples y complejos, con impacto en la población, la cultura, la economía y la militar. La monarquía española dejó universidades, catedrales e iglesias en cada pueblo, incluso en aquellos perdidos y olvidados, lo que refleja una estructura medieval en contraste con el modelo colonial moderno.

Takeaways

  • 🌟 La diferencia fundamental entre una colonia y un virreinato radica en sus objetivos y estructuras; mientras que las colonias tienen como principal objetivo la extracción económica, los virreinatos tienen un enfoque más amplio en términos de población, cultura, religión, economía y aspectos militares.
  • 🏛️ En el caso de la Nueva España, el modelo virreinal de la Corona de Castilla dejó una huella cultural profunda, con la construcción de universidades, catedrales, iglesias y otros edificios que hoy en día son considerados patrimonio cultural de la humanidad.
  • 📜 El modelo colonial tiene raíces antiguas, con ejemplos de colonias fundadas por los romanos, griegos y fenicios, centrada en la extracción económica y menos en la construcción de una identidad cultural duradera.
  • 🛳️ Las colonias se establecían con un enfoque estratégico y comercial, con la selección de ubicaciones geográficas específicas para explotar recursos naturales como pieles o minerales.
  • 🏞️ El modelo virreinal se caracteriza por ser una estructura de raíz medieval, en contraste con el modelo colonial que, aunque tiene influencias antiguas, es más moderno y enfocado en la expansión mercantilista.
  • 🏛️ En América, la presencia de la monarquía hispánica se manifestó en la fundación de reinos y señoríos, no simplemente en la creación de colonias comerciales.
  • 🏫 La educación en las colonias británicas en América no tenía un alcance cultural profundo; por ejemplo, la Universidad de Harvard fue inicialmente una escuela básica para enseñar lectura, escritura y aritmética.
  • 🏰 La diferencia entre un virreinato y una colonia se ve reflejada en la naturaleza de la gobernanza, la estructura política y fiscal, y la profundidad de la impronta cultural que cada uno dejó en las regiones que habitaron.
  • 🌐 La asimilación errónea del modelo virreinal al colonial puede ser atribuida a la historiografía extranjera que no está familiarizada con las fuentes locales y auténticas, lo que lleva a reproducir tópicos comunes extranjeros.
  • 🏔️ La diferencia entre colonias y señoríos en el contexto de la Nueva España también es importante, ya que algunos señoríos tenían un régimen más complejo y estaban influenciados por la repoblación de raíces castellanas y del norte de España.

Q & A

  • ¿Cuál es la principal diferencia entre una colonia y un virreinato según el script?

    -La principal diferencia es que una colonia tiene como objetivo principal la extracción económica y puede ser desechada una vez que se agotan sus recursos, mientras que un virreinato implica un asentamiento múltiple con implicaciones poblacionales, culturales, religiosas, económicas y militares, dejando una huella más profunda y permanente.

  • ¿Cómo se relaciona la historia de las colonias con la antigüedad según el script?

    -Según el script, los antiguos romanos y griegos, así como los fenicios, fundaron colonias con el objetivo principal de la extracción económica, lo que indica que el modelo de colonización tiene raíces históricas profundas.

  • ¿Qué modelo de expansión se siguió durante la expansión del Imperio Británico en América?

    -El modelo seguido fue el estrictamente colonial, donde se establecían colonias con intención estratégica y de extracción comercial, otorgando charters que permitían el establecimiento de estas colonias en lugares con recursos valiosos para la metrópoli.

  • ¿Qué tipo de estructuras generaban las colonias en América según el modelo británico?

    -Las colonias generaban establecimientos mercantiles y a veces estructuras de carácter militar como fuertes y cadenas fronterizas, pero no dejaban una huella cultural significativa como monumentos históricos o grandes edificios.

  • ¿Cuál es la diferencia fundamental entre el modelo virreinal y el colonial según la monarquía hispánica?

    -El modelo virreinal implicaba un asentamiento más complejo y permanente, con implicaciones en todos los ámbitos de la sociedad, dejando universidades, catedrales e iglesias en cada pueblo, incluso en lugares perdidios, mientras que el modelo colonial era más desechable y centrado en la extracción económica.

  • ¿Qué tipo de estructuras culturales dejó el modelo virreinal en América?

    -El modelo virreinal dejó universidades, catedrales, iglesias y edificios que hoy en día son reconocidos como patrimonio cultural de la humanidad, incluso en pueblos perdidios.

  • ¿Cómo se diferencia el virreinato de la colonia en términos de su estructura y raíces?

    -El virreinato es una estructura de raíz medieval, mientras que la colonia tiene raíces modernas con inspiración antigua. El virreinato implica un régimen jurídico, fiscal y político, así como una impronta cultural completamente distinta.

  • ¿Por qué se dice que la historiografía extranjera a veces asimila incorrectamente el modelo virreinal al colonial?

    -Se dice que la historiografía extranjera a veces asimila incorrectamente el modelo virreinal al colonial porque puede imitar la historiografía 'gringa' que no está familiarizada con las fuentes locales y auténticas, reproduciendo así un tópico común extranjero.

  • ¿Cuál es la relación entre la fundación de México y el modelo virreinal?

    -México fue fundado como un reino, no como una colonia, y estaba acompañado de una catedral y un juzgado de provincia, lo que refleja el modelo virreinal que implicaba un régimen más complejo y una impronta cultural profunda.

  • ¿Cómo se relacionan los señoríos con el modelo virreinal en la América hispana?

    -Los señoríos en el modelo virreinal tenían un régimen diferente y a menudo más complejo, con raíces castellanas y en parte del norte de España, lo que contribuía a la diversidad y complejidad del modelo virreinal.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
ColonialismoVirreinatoNueva EspañaDiferencias HistóricasCultura EspañolaModelo de ExpansiónExtracción EconómicaImperialismo BritánicoLeyenda NegraHistoriografía
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?