LA GUERRA FRÍA II (1962-1991) ⚔️ | De la Guerra de Vietnam a la caída del muro de Berlín

La cuna de Halicarnaso
14 Jun 201814:50

Summary

TLDREn este vídeo se aborda la continuación de la Guerra Fría tras el asesinato de Kennedy, destacando momentos clave como la guerra de Vietnam, la intervención estadounidense y la rivalidad con la Unión Soviética. También se cubre el ascenso de Ronald Reagan y la crisis económica de los años 70. La caída del muro de Berlín, en 1989, simboliza el fin del bloque soviético, seguido por el colapso de la URSS en 1991, con la dimisión de Gorbachov. A lo largo de este repaso histórico, se reflejan los eventos cruciales que marcaron el final de la Guerra Fría y la desaparición del régimen comunista soviético.

Takeaways

  • 😀 La Guerra Fría comenzó después de la Segunda Guerra Mundial y se intensificó con la crisis de los misiles en Cuba y el asesinato de JFK.
  • 😀 La guerra de Vietnam fue uno de los conflictos más significativos de la Guerra Fría, con Estados Unidos interviniendo en defensa de Vietnam del Sur.
  • 😀 Tras el asesinato de Kennedy, Lyndon B. Johnson asumió la presidencia de Estados Unidos e intervino en la guerra de Vietnam en 1964.
  • 😀 La guerra de Vietnam enfrentó a los EE. UU. y Vietnam del Norte (apoyado por la URSS y China), y resultó en una derrota para los EE. UU. en 1975.
  • 😀 Durante los años 70, los EE. UU. vivieron su mayor debilidad en la Guerra Fría debido a la derrota en Vietnam y una crisis económica interna.
  • 😀 La carrera espacial fue otro terreno importante de rivalidad entre EE. UU. y la URSS, con la URSS liderando al principio con el Sputnik y el primer ser vivo en el espacio.
  • 😀 En 1969, Estados Unidos logró superar a la URSS al enviar al primer hombre a la luna, Neil Armstrong.
  • 😀 En 1979, la Guerra Fría entra en una nueva etapa con el ascenso de Ronald Reagan y la invasión soviética de Afganistán.
  • 😀 En la guerra de Afganistán (1979-1989), la URSS enfrentó a los rebeldes afganos apoyados por Estados Unidos, lo que resultó en la retirada soviética y una gran derrota para la URSS.
  • 😀 La caída del Muro de Berlín en 1989 simbolizó el colapso del bloque soviético y el fin del régimen comunista en Alemania y en otras partes del Este de Europa.
  • 😀 En 1991, la disolución de la URSS fue formalizada cuando Mijaíl Gorbachov dimitió como presidente, poniendo fin a la existencia de la Unión Soviética.

Q & A

  • ¿Qué eventos marcaron el comienzo de la Guerra Fría según el vídeo?

    -El vídeo señala que el comienzo de la Guerra Fría se centra en la división del mundo tras la Segunda Guerra Mundial y se extiende hasta los años 60, marcados por la crisis de los misiles en Cuba y el asesinato del presidente Kennedy.

  • ¿Qué importancia tuvo el asesinato de Kennedy en el desarrollo de la Guerra Fría?

    -El asesinato de Kennedy en 1963 significó un punto de inflexión, ya que provocó la intervención de Estados Unidos en la Guerra de Vietnam, donde enfrentó a la Unión Soviética y China indirectamente.

  • ¿Cómo afectó la Guerra de Vietnam a la imagen de Estados Unidos durante la Guerra Fría?

    -La derrota de Estados Unidos en la Guerra de Vietnam, a pesar de sus esfuerzos bélicos, debilitó la posición del país en la Guerra Fría y aumentó el descontento interno, con manifestaciones contra la guerra.

  • ¿Qué rol jugó la Unión Soviética en la Guerra de Vietnam?

    -La Unión Soviética y China apoyaron a Vietnam del Norte en la guerra, enfrentándose indirectamente a Estados Unidos y sus aliados en Vietnam del Sur.

  • ¿Cuál fue la principal razón de la derrota estadounidense en Vietnam?

    -La principal razón fue la incapacidad de Estados Unidos para adaptarse al terreno de la selva vietnamita, lo que causó un desgaste psicológico y físico de sus tropas. Además, la guerra carecía de apoyo popular en Estados Unidos.

  • ¿Cómo afectó la crisis del petróleo de 1973 a la Guerra Fría?

    -La crisis del petróleo de 1973 exacerbó las dificultades económicas de los países occidentales, lo que afectó tanto a la economía de Estados Unidos como a la rivalidad con la Unión Soviética durante los años 70.

  • ¿Cómo cambió la situación de la Guerra Fría en la década de 1980?

    -En los años 80, con la llegada de Ronald Reagan al poder, la política exterior de Estados Unidos se volvió más agresiva hacia la Unión Soviética, mientras que esta última se encontraba inmersa en una crisis económica y política interna.

  • ¿Qué fue la perestroika y quién la impulsó?

    -La perestroika fue una serie de reformas impulsadas por Mijaíl Gorbachov a partir de 1985, cuyo objetivo era liberalizar la economía soviética y promover una mayor transparencia en el régimen comunista.

  • ¿Qué evento simbólico ocurrió en 1989 que marcó el fin del bloque soviético?

    -En 1989, la caída del Muro de Berlín simbolizó el fin de la división entre el bloque soviético y el bloque occidental, y fue un paso crucial hacia la reunificación de Alemania.

  • ¿Cuál fue el impacto del golpe de estado de 1991 en la Unión Soviética?

    -El golpe de estado de 1991, realizado por fuerzas armadas soviéticas que se oponían a las reformas de Gorbachov, resultó en la proclamación de independencia de varios países del bloque soviético, lo que aceleró el colapso de la Unión Soviética.

Outlines

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Mindmap

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Keywords

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Highlights

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Transcripts

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

الوسوم ذات الصلة
Guerra FríaVietnamKennedyURSSMuro BerlínHistoriaGorbachevDescolonizaciónRevolución ComunistaPolítica InternacionalSiglo XX
هل تحتاج إلى تلخيص باللغة الإنجليزية؟